Logo

Tecnología con raíces: Iván y Adrik, de Tierra Blanca, brillan en concurso estatal con proyecto de hidroponía

Los dos alumnos de primaria en Culiacán sorprenden en el ENNAUT con un proyecto de hidroponía que combina tecnología y conciencia ambiental

29 julio, 2025
Iván Alexandro y Adrik, recién egresados del quinto grado en la Primaria Rodolfo T. Loaiza, llegaron a la etapa estatal del Encuentro de Niñas, Niños y Adolescentes en el Uso de la Tecnología (ENNAUT) | Imágenes de Lino Ceballos.
Iván Alexandro y Adrik, recién egresados del quinto grado en la Primaria Rodolfo T. Loaiza, llegaron a la etapa estatal del Encuentro de Niñas, Niños y Adolescentes en el Uso de la Tecnología (ENNAUT) | Imágenes de Lino Ceballos.

En la colonia Tierra Blanca, dos alumnos de primaria están sembrando algo más que plantas: están cultivando conciencia, ciencia y esperanza. Ellos son Iván Alexandro López Vázquez y Adrik Arrambi Guerrero.

Ambos estudiantes de quinto grado en la Escuela Primaria Coronel Rodolfo T. Loaiza, perteneciente a la Zona Escolar 023, participaron en la etapa estatal del Encuentro de Niñas, Niños y Adolescentes en el Uso de la Tecnología (ENNAUT) con un proyecto de hidroponía que destacó por su sencillez, impacto ecológico y aplicación tecnológica.

Iván Alexandro López Vázquez y Adrik Arrambi Guerrero, junto a su maestra Dulce María Partida. Los tres, de la Escuela Primaria Coronel Rodolfo T. Loaiza.
Iván Alexandro López Vázquez y Adrik Arrambi Guerrero, junto a su maestra Dulce María Partida. Los tres, de la Escuela Primaria Coronel Rodolfo T. Loaiza.

¡Recibe las últimas noticias!

Cultivo hidropónico, un proyecto innovador

Con apenas 10 y 11 años, respectivamente, Iván Alexandro López Vázquez y Adrik Arrambi Guerrero desarrollaron una propuesta que utiliza un sistema de riego automatizado —basado en una bomba de agua y un temporizador— para cultivar plantas sin tierra, reduciendo el uso de recursos y demostrando cómo la tecnología puede ser aliada del medio ambiente.

“Lo hicimos ecológico, usamos un sistema de bomba con temporizador”, explica Iván, quien también disfruta del fútbol, los videojuegos y sueña con tener superfuerza para ayudar a otros, como su héroe favorito, Spider-Man.


Para Iván, esta fue la primera experiencia en un concurso estatal, y aunque reconoce que los nervios jugaron su papel, la satisfacción de mejorar el proyecto y presentarlo ante un jurado fue inolvidable.

Iván Alexandro López Vázquez es un niño comprometido, responsable y apasionado, que se dedica con seriedad tanto a sus estudios como al deporte, especialmente fútbol y natación. Aquí junto a sus padres Iván y María del Socorro.
Iván Alexandro López Vázquez es un niño comprometido, responsable y apasionado, que se dedica con seriedad tanto a sus estudios como al deporte, especialmente fútbol y natación. Aquí junto a sus padres Iván y María del Socorro.

Un proyecto que cuida el medioambiente

Su compañero Adrik Arrambi complementa la visión del equipo con una perspectiva crítica:

“Estamos dañando mucho el ambiente, pero con este proyecto aprendí que se puede cuidar usando materiales reciclados. La hidroponía no necesita tierra y usa el agua de forma más eficiente”.


Admirador de la ingeniería, la programación y la inteligencia artificial, Adrik sueña con crear tecnología útil y ética, como sistemas para curar enfermedades o identificar contenidos falsos en internet.

Adrik Arrambi Guerrero, desde pequeño, ha demostrado preocupación por los demás y una inclinación natural por ayudar. Aquí, junto a sus padres Marcial y Mirna Marisol, y su hermano.
Adrik Arrambi Guerrero, desde pequeño, ha demostrado preocupación por los demás y una inclinación natural por ayudar. Aquí, junto a sus padres Marcial y Mirna Marisol, y su hermano.

Ambos jóvenes contaron con el acompañamiento y guía de su maestra, Dulce María Partida Rodríguez, quien los describe como estudiantes nobles, participativos y comprometidos. “Iván es inteligente, sociable y solidario. Sé que puede lograr muchísimas cosas. Que nunca deje de creer en él”, expresa con emoción.


@tus.buenas.noticias Les preguntamos qué superpoder querrían tener y esto nos dijeron ♂️ #Culiacan #superpowers #tusbuenasnoticias #Sinaloa #imagination ♬ sonido original - Tus Buenas Noticias

Las mamás, un pilar clave en la educación

Las madres de los niños también han sido clave. Mariana del Socorro Vázquez, madre de Iván, destaca su constancia y responsabilidad: “Es apasionado y selectivo, tanto en sus amistades como en lo que hace. Siempre cumple con sus deberes”.

Por su parte, Mirna Marisol Guerrero, madre de Adrik, comparte el orgullo de ver a su hijo crecer con valores, creatividad y vocación tecnológica.

En un mundo donde el acceso responsable a la tecnología es cada vez más crucial, historias como la de Iván y Adrik nos recuerdan que las soluciones del futuro pueden nacer desde las aulas más humildes, siempre que estén nutridas con conocimiento, compromiso y una pizca de imaginación.


1 / 5
Imagen 1
2 / 5
Imagen 2
3 / 5
Imagen 3
4 / 5
Imagen 4
5 / 5
Imagen 5

Enlaces patrocinados