Logo

¿Quién es el dueño de la cerveza Noche Buena? La bebida favorita de las fiestas decembrinas

Con más de 100 años de historia, la cerveza Noche Buena se mantiene como una de las bebidas más buscadas durante las fiestas decembrinas, ya que sólo se vende en esta temporada. Pero ¿cuál es su historia y quién es el dueño de la marca?

21 noviembre, 2025
La cerveza Noche Buena tiene un estrecho vínculo con la temporada de fiestas decembrinas. Foto: Cortesía
La cerveza Noche Buena tiene un estrecho vínculo con la temporada de fiestas decembrinas. Foto: Cortesía

¿Quieres resumir esta nota?

Para Ti


Cada año durante las fiestas decembrinas la cerveza Noche Buena se vuelve una de las más buscadas por miles consumidores en todo México, ya que se trata de la única temporada en que se encuentra a la venta, además de distinguirse por su sabor especial.

Con más de 100 años de historia, la cerveza Noche Buena nació como una reserva familiar que no estaba destinada a la venta, creada en 1924 por el cervecero alemán Otto Neumaier, pero su éxito se volvió indiscutible una vez que fue lanzada al mercado en 1938.

Suscribirme Newsletter

Una cerveza tan especial también alimenta la curiosidad sobre quién está detrás de esta emblemática marca. Si tú eres fan de su sabor navideño, tal vez te has preguntado quién es el dueño de la cerveza Noche Buena en la actualidad.

Aunque la cerveza Noche Buena nació en la antigua Cervecería de Orizaba, ubicada en Veracruz, y creada por el alemán Neumaier, con el paso del tiempo pasó a manos de Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, una de las compañías cerveceras más importantes de México durante el siglo XX.

La cerveza Noche Buena cuenta con más de 100 años de historia. Imagen: Especial
La cerveza Noche Buena cuenta con más de 100 años de historia. Imagen: Especial

Sin embargo, en 1985, la Cervecería Moctezuma fue adquirida por Heineken, otra gran empresa cervecera de origen neerlandés, que desde entonces se mantiene como la propietaria de las principales marcas de Moctezuma en México, como Noche Buena, Tecate, Indio, XX Lager, Sol, entre otras tantas.

Al respecto, hay que aclarar que Heineken no cuenta con un solo dueño, sino que se trata de un grupo corporativo internacional que cuenta con diversos accionistas, inversionistas y participación en mercado bursátiles.

Desde 1985, Cervecería Moctezuma es propiedad de Heineken en México. Foto: Cortesía
Desde 1985, Cervecería Moctezuma es propiedad de Heineken en México. Foto: Cortesía

Charlene de Carvalho-Heineken: la reina de la cerveza

Entre los múltiples accionistas de la empresa neerlandesa destaca Charlene de Carvalho-Heineken, una de las mujeres más ricas del mundo, quien es bisnieta del fundador de la empresa, Gerard Adriaan Heineken, y cuenta con casi el 25% de participación en el gigante cervecero.

A sus 71 años de edad, Charlene de Carvalho-Heineken cuenta con un patrimonio neto de 14 mil 100 millones de dólares, según las estimaciones de la revista Forbes en 2024, lo que la consolida como la mujer más rica de Países Bajos y una de las más adineradas del planeta.

Charlene de Carvalho-Heineken es la mayor accionista de Heineken y directora ejecutiva de la empresa. Foto: Cortesía
Charlene de Carvalho-Heineken es la mayor accionista de Heineken y directora ejecutiva de la empresa. Foto: Cortesía

La empresaria heredó más del 20% de participación en Heineken tras el fallecimiento de su padre en 2002, Alfred 'Freddy' Heineken, quien logró convertir la empresa familiar en una verdadera máquina de hacer dinero, aunque la expansión de la marca no ha hecho más que consolidarse después de que Charlene tomó las riendas.

¿Qué cervezas vende Heineken en México?

En México, Heineken cuenta con un portafolio de más de 20 marcas de cerveza que forman parte de la Cervecería Moctezuma y se comercializan en el país, incluyendo a Noche Buena:

  • Tecate
  • Indio
  • Carta Blanca
  • Bohemia
  • XX Lager
  • Sol
  • Noche Buena
  • Miller Lite
  • Heineken
  • Amstel Ultra
  • Strongbow
  • Lagunitas
  • Superior

¿Cuánto cuesta la cerveza Noche Buena?

En cuanto a la cerveza Noche Buena, por lo general comienza a venderse a partir del mes de octubre y puede encontrarse en distintos puntos de venta como expendios de cerveza, supermercados y tiendas de conveniencia.

Aunque su precio puede llegar a variar, el costo promedio ronda los $179 pesos por un paquete de 12 botellas de Noche Buena de 355 ml, mientras que una botella individual se vende en aproximadamente $26 pesos.

La cerveza Noche Buena es de las más buscadas durante las fiestas decembrinas.
La cerveza Noche Buena es de las más buscadas durante las fiestas decembrinas.

¿Por qué sólo se vende en temporada decembrina?

Desde su origen, la cerveza Noche Buena fue pensada como una bebida de temporada para las fiestas decembrinas. Esto se debe a que se trata de una cerveza estilo Bock, un tipo de cerveza alemana que tradicionalmente se vincula con festividades religiosas de invierno.

En la tradición cervecera, las cervezas Bock se caracterizan por tener mayor cuerpo, mayor contenido alcohólico y un perfil más robusto, lo que las vuelve ideales para climas fríos. Por ello, su producción nació limitada para el periodo que va de octubre a diciembre.

Aunque en la actualidad existe la tecnología para fabricar la cerveza Noche Buena durante todo el año, se ha mantenido la costumbre de comercializarla solo en esta temporada para conservar su carácter de edición limitada y su vínculo con las fiestas decembrinas.




Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias