SAT: Con estos requisitos podrás deducir tu automóvil sin problema alguno
Descubre cuáles son los requisitos que solicita el SAT para realizar la deducción de tu automóvil en tu Declaración Anual, un trámite que si tienes tus requisitos en orden será rápido y sencillo.


Deducir la compra de un auto ante el SAT en tu Declaración Anual es una de las ventajas fiscales más útiles para trabajadores independientes, profesionistas y empresas. Sin embargo, no todos los vehículos aplican y es indispensable cumplir con requisitos específicos para evitar que la autoridad fiscal rechace la deducción.
En esta guía te explicamos de qué trata este trámite, los requisitos que pide el SAT para deducir un automóvil, cuáles son los límites permitidos y qué comprobantes debes reunir para aprovechar este beneficio sin contratiempos.
¿En qué consiste la deducción de un automóvil en la declaración anual?
La deducción es un gasto que, de acuerdo con las leyes fiscales, puede restarse de los ingresos obtenidos con la finalidad de pagar menos Impuesto Sobre la Renta. En el caso de los automóviles, es posible que puedas reducir algunos gastos con él. Sin embargo, para lograrlo debes cumplir con una serie de requisitos esenciales.
Desde 2016, la Ley del impuesto sobre la renta (LISR) ingresó los gastos automotrices en la categoría de deducción de impuestos y se puede aplicar en los siguientes anexos:
- Mantenimiento
- Combustible
- Seguro
- Renta o arrendamiento financiero del auto
Es importante recordar que estos pueden aplicar solo si el auto es utilizado con fines profesionales y sus deducciones van de la mano con el mismo. Si se utiliza únicamente para uno personal, la reducción generalmente no aplica.

¿Cuáles son los requisitos necesarios para deducir un auto?
Para que la deducción de un vehículo sea válida frente al SAT, es indispensable cumplir con ciertos requerimientos necesarios para dicho proceso y presentarlos. Esta organización de los documentos asegura que la deducción sea aceptada en la declaración anual y hace más sencillo cualquier esclarecimiento posterior:
- Estar inscrito al Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
- Comprobar que el automóvil es esencial para el desarrollo de la actividad profesional que realizas.
- Comprobante Fiscales Digitales (CFDI) de gastos para reducir ante el SAT, mientras que el vehículo debe estar a tu nombre.
- En caso de que pertenezca a un tercero, comprobar para que actividades se destina.

¿Existen límites para las deducciones de automóviles?
Muchos conductores sea han preguntado si existen límites para realizar las deducciones de sus automóviles, y la respuesta es si, esto se debe a que solo se puede deducir hasta 175,000 pesos mexicanos, siempre y cuando sea con motor a gasolina o diesel. De acuerdo al Artículo 36 de Ley del impuesto sobre la renta:
“Las inversiones en automóviles solo serán deducibles hasta por un monto de $175,000.00. Tratándose de inversiones realizadas en automóviles cuya propulsión sea a través de baterías eléctricas recargables, así como los automóviles eléctricos que además cuenten con motor de combustión interna o con motor accionado por hidrógeno, solo serán hasta por un monto de $250,000.00″
Recuerda que todas estas facturas deben ser primero verificadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), debido a que si surge algún error en el trámite no se podrá reducir el importe de los impuestos. Contar con estos requisitos te permitirá reducir los gastos que san en tu automóvil.











