¿Habrá un nuevo impuesto del SAT al aguinaldo?
Muchos trabajadores se preguntan si este 2025 el SAT comenzará a cobrar un nuevo impuesto al aguinaldo y de cuánto sería


Millones de trabajadores en México esperan el pago del aguinaldo este 2025, el cual resulta ideal para los gastos de las fiestas decembrinas. Sin embargo, un tema que genera dudas es si existe un nuevo impuesto que se cobrará.
Y es que, recientemente, se ha difundido en redes sociales la supuesta noticia de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) cobrará un nuevo impuesto al aguinaldo siempre que supere los 3 mil 394.20 pesos.
Sin embargo, hay que aclarar que esta información es falsa, y no porque no se cobre dicho impuesto, sino porque se trata de una norma que se aplica desde hace más de 60 años en el país.
Se trata de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), que existe desde 1964 y se aplica a todo ingreso, utilidad o beneficio que obtienen las personas físicas y morales, incluyendo el aguinaldo.

¿Cuándo se cobra ISR al aguinaldo?
En el caso de esta prestación laboral, se establece que el aguinaldo y demás gratificaciones que reciben los trabajadores solamente estarán exentos del pago del ISR cuando equivalen a un monto máximo de 30 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Este 2025, el valor diario de la UMA se encuentra fijado en $113.14 pesos, lo que significa que no se pagará el impuesto solo si el aguinaldo no supera los $3 mil 394.20 pesos. De lo contrario, habrá que pagar el ISR correspondiente al SAT.
Sin embargo, el cobro se aplicará para la gran mayoría en el país, ya que incluso si tomamos como referencia el salario mínimo vigente, que es de $8 mil 480 pesos mensuales, el aguinaldo correspondiente sería de $4 mil 240 pesos, es decir, lo equivalente a 15 días de salario, por lo que sí se aplicaría el cobro del ISR.

Los trabajadores no necesitan hacer nada adicional para pagar este impuesto al recibir el aguinaldo, ya que la retención se realiza automáticamente por parte de la empresa y debe aparecer en el recibo de nómina.
Por último, te recordamos que la fecha límite para que te paguen tu aguinaldo es el 20 de diciembre, y que en caso de no recibirlo a tiempo, la empresa donde trabajas o tu patrón pueden volverse acreedores a sanciones y multas.













