¿Quiénes no pagan impuestos al SAT por su aguinaldo?
Al recibir su aguinaldo, algunos trabajadores de México estarán exentos de pagar el impuesto correspondiente al ISR ante el SAT


El pago del aguinaldo es de lo más esperado cada fin de año por millones de trabajadores en México, ya que representa un ingreso adicional que resulta ideal para cubrir los gastos de las fiestas decembrinas, invertir o ahorrar.
El monto del aguinaldo debe ser equivalente a 15 días de salario del trabajador, por lo que puede variar mucho. Sin embargo, un aspecto importante a considerar es que genera el Impuesto Sobre la Renta (ISR) ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), del cual algunos trabajadores están exentos.
¿Quiénes no pagan impuestos por el aguinaldo?
Según lo establecido por la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) en su artículo 93, fracción XIV, el aguinaldo y demás gratificaciones que reciben los trabajadores están exentos del pago del ISR cuando equivalen a un monto máximo de 30 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Este 2025, el valor diario de la UMA está establecido en $113.14 pesos. Esto significa que si el aguinaldo de un trabajador no supera los $3,394.20 pesos, no deberá pagar ningún impuesto al SAT. En caso de superar este monto, el pago estará sujeto al ISR por el excedente.

¿Cuánto te deben dar de aguinaldo si ganas el salario mínimo?
Si percibes el salario mínimo vigente este 2025, que es de $8,480 pesos mensuales, deberás recibir como pago de aguinaldo el monto de $4,240 pesos, es decir, lo equivalente a 15 días de salario, por lo que en este caso sí aplica el pago de ISR.
Si tienes dudas sobre cómo se calcula el ISR de tu aguinaldo, puedes consultar tu recibo de nómina, el cual debe mostrar claramente cuánto se descontó por este concepto, el cual se calcula a partir de tu salario bruto.

Tampoco necesitas hacer nada más para realizar el pago correspondiente al SAT, ya que las empresas se encargan de hacer la retención del impuesto correspondiente en sus propios trabajadores.
Recuerda que, según lo establecido por la Ley Federal del Trabajo, la fecha límite para que las empresas y patrones paguen el aguinaldo a sus empleados es el 20 de diciembre. De lo contrario, pueden volverse acreedores a multas y sanciones.