Logo
TRABAJOS

¿Buscas chamba? Secretaría del Bienestar lanza vacantes con sueldos de hasta 85 mil pesos

La Secretaría de Bienestar busca nuevos talentos para fortalecer sus programas sociales; conoce los requisitos y cómo postularte al proceso de selección federal

3 noviembre, 2025
Conoce los puestos vacantes y el sueldo mensual. Foto: cortesía
Conoce los puestos vacantes y el sueldo mensual. Foto: cortesía

La Secretaría del Bienestar abrió una nueva convocatoria dirigida a profesionistas interesados en integrarse al servicio público federal. Las vacantes están orientadas a fortalecer áreas estratégicas como política social, transparencia, combate a la corrupción y administración pública.

Esta oferta laboral forma parte del proceso de reclutamiento 2025 del Gobierno de México, mediante el cual se busca incorporar personal altamente capacitado en la Ciudad de México. Los sueldos van desde los 40 mil hasta más de 85 mil pesos mensuales, dependiendo del nivel jerárquico del puesto.

Suscribirme Newsletter

Puestos disponibles y requisitos para aplicar

Las plazas disponibles corresponden principalmente a cargos de dirección y jefatura dentro de las unidades encargadas de planeación, supervisión y control de programas sociales.

Entre los empleos más destacados están:

  • Dirección de Apoyo al Diseño de la Política Social, con salario de 85,968 pesos mensuales, dirigida a profesionales en economía, ciencias políticas, administración pública o matemáticas.
  • Dirección de Coordinación y Concertación para la Transparencia y Derechos Humanos, con sueldo de 66,362 pesos mensuales, dirigida a profesionales en Derecho y experiencia en legislación nacional.
  • Dirección de Combate a la Corrupción, con percepción de 66,362 pesos mensuales, dirigida a perfiles en administración, ciencias políticas, derecho, economía o ingeniería.
  • Dirección de Análisis e Información Institucional, con salario de 66,362 pesos mensuales, orientada a profesionales en derecho y gestión jurídica.

Para postular, se requiere contar con licenciatura concluida, experiencia comprobable en el área y conocimientos en gestión pública o evaluación de políticas sociales.

Estas son las vacantes y el sueldo mensual de cada una. Foto. cortesía.
Estas son las vacantes y el sueldo mensual de cada una. Foto. cortesía.

Sueldos y beneficios laborales

Los sueldos varían de acuerdo con la responsabilidad del cargo:

  • Las direcciones ofrecen entre 66 mil y 85 mil pesos mensuales brutos.
  • Las jefaturas y coordinaciones oscilan entre 40 mil y 55 mil pesos.

Además del salario, los puestos incluyen prestaciones de ley, capacitación continua y la posibilidad de desarrollo profesional dentro de la estructura federal.

Estas plazas representan una oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral en el sector público y desean contribuir al fortalecimiento de los programas sociales en el país.

Conoce las diferencias del sueldo y las otras prestaciones. Foto: cortesía.
Conoce las diferencias del sueldo y las otras prestaciones. Foto: cortesía.

Cómo postularse y proceso de selección

Los interesados deberán registrarse en el portal oficial TrabajaEn del Gobierno de México, donde se realiza el concurso público por mérito. El proceso incluye la evaluación de conocimientos, pruebas de habilidades y la entrega de documentos que acrediten la formación académica y experiencia profesional.

Cada vacante cuenta con fechas específicas de cierre, por lo que se recomienda revisar los plazos directamente en el portal.

Página TrabajaEn del Gobierno de México. Foto: captura de pantalla.
Página TrabajaEn del Gobierno de México. Foto: captura de pantalla.

¿Cuál es el objetivo del reclutamiento?

La Secretaría del Bienestar busca consolidar su capacidad institucional mediante la contratación de perfiles especializados. Estas incorporaciones permitirán mejorar la planeación, la transparencia y la supervisión de los recursos destinados a los programas prioritarios del gobierno federal.

Con más de 20 vacantes disponibles, la dependencia pretende optimizar el seguimiento de metas y la rendición de cuentas, reforzando su compromiso con la eficiencia y la justicia social.

Las convocatorias permanecerán activas durante las próximas semanas, y la Secretaría del Bienestar adelantó que podría lanzar nuevas plazas antes de que finalice el año. Quienes busquen integrarse al servicio público aún están a tiempo de postularse y formar parte de una de las dependencias más relevantes del actual gobierno federal.

La Secretaría del Bienestar busca consolidar su capacidad institucional con estas nuevas contrataciones. Foto: cortesía.
La Secretaría del Bienestar busca consolidar su capacidad institucional con estas nuevas contrataciones. Foto: cortesía.

Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias