Logo
EMPRESAS

Quiénes son los dueños de Rimsa, la farmacéutica más fuerte de México

Rimsa, una de las farmacéuticas más influyentes de México. Donde los herederos continúan siendo figuras clave en la industria de la salud.

30 octubre, 2025
Los herederos que mantienen vivo el legado de Rimsa en la industria farmacéutica. Foto: Cortesía.
Los herederos que mantienen vivo el legado de Rimsa en la industria farmacéutica. Foto: Cortesía.

Rimsa es sinónimo de innovación, éxito empresarial y legado familiar dentro del sector farmacéutico mexicano. Fundada hace más de ochenta años, la compañía logró posicionarse como una de las más importantes de América Latina antes de ser adquirida parcialmente por la farmacéutica israelí Teva.

Hoy, los herederos de Rimsa siguen siendo figuras clave en la industria, y su historia continúa marcando el rumbo del negocio farmacéutico en México y el extranjero. Descubre quiénes siguen manteniendo el legado por lo alto.

Suscribirme Newsletter

El legado de Rimsa: cómo nació una potencia farmacéutica mexicana

Rimsa (Representaciones e Investigaciones Médicas, S.A.) fue fundada en 1926 por el empresario José Rivero Santos, quien con la visión de producir medicamentos accesibles y de alta calidad, justo cuando el sector farmacéutico mexicano apenas comenzaba a perfilarse. 

Con el paso de los años, la compañía se consolidó como un referente en la industria farmacéutica gracias a su capacidad de innovación, investigación clínica y la introducción de fórmulas propias al mercado nacional.

Durante décadas, Rimsa expandió su portafolio a cientos de productos que atendían diferentes áreas médicas, desde analgésicos hasta antibióticos y medicamentos especializados. Este crecimiento le permitió colocarse entre las empresas con mayor presencia en farmacias, hospitales y cadenas de distribución en todo México.

El éxito de la empresa no solo se debió a su capacidad productiva, sino también a la visión familiar que mantuvo la compañía como una empresa mexicana independiente, destacando por su ética de trabajo y su compromiso con la calidad y la investigación médica.

La historia de los herederos detrás del emporio farmacéutico mexicano. Foto: Cortesía.
La historia de los herederos detrás del emporio farmacéutico mexicano. Foto: Cortesía.

Los herederos de Rimsa: quiénes son y qué papel tienen hoy en la compañía

Aunque Rimsa hoy en día ya no está en manos de sus fundadores, la herencia de la familia Rivero sigue siendo un capítulo esencial en la historia empresarial nacional. Con su influencia en el ámbito farmacéutico, un sector de la familia ha fundado nuevas empresas enfocadas en biotecnología, el sector salud y bienes raíces.

Entre los miembros más visibles de la nueva generación se encuentran José Larrea (hijo)Rodrigo Rivero, quienes representan la continuidad del apellido en emprendimientos de corte más moderno y de alcance global.

En la actualidad el apellido Rivero goza de un profundo respeto en los círculos de negocios mexicanos. Su trayectoria narra el ascenso, la consolidación y la transición de una empresa familiar nacional hacia la arena de los grandes corporativos mundiales.

La farmacéutica más importante en México. Foto: Cortesía.
La farmacéutica más importante en México. Foto: Cortesía.

Rimsa después de su venta a Teva

En 2016, la farmacéutica israelí Teva Pharmaceuticals adquirió Rimsa en una operación valuada en más de 2.300 millones de dólares, lo que marcó uno de los acuerdos más grandes en la historia del sector farmacéutico mexicano.

"Esta adquisición se basa en nuestra estrategia de incrementar nuestra presencia en los principales mercados emergentes, con el fin de posicionar a Teva para lograr un crecimiento a largo plazo en estos mercados", dijo el presidente ejecutivo de la firma, Erez Vigodman.

Siggi Olafsson, presidente ejecutivo de la división global de genéricos de Teva, dijo que la compañía usará la reputación, la fuerza de ventas y la base de clientes de Rimsa para introducir sus especialidades adicionales y medicamentos genéricos a los pacientes de México y toda la región.

Teva acuerda comprar a Rimsa por 2,300 mdd. Foto: Cortesía.
Teva acuerda comprar a Rimsa por 2,300 mdd. Foto: Cortesía.

Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias