¿Le prestas tu tarjeta de crédito a alguien más? El SAT podría sancionarte con fuertes multas
El SAT advirtió que prestar tu tarjeta de crédito, incluso a familiares de confianza, puede derivar en sanciones fiscales de hasta el 70% del monto observado

México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) lanzó una advertencia dirigida a millones de usuarios de tarjetas de crédito en México: prestar tu tarjeta a familiares, amigos o terceros puede tener consecuencias graves en materia tributaria.
Según el organismo, cada gasto queda registrado a nombre del titular, lo que puede generar discrepancias si los movimientos no coinciden con los ingresos declarados ante el SAT.
¿Por qué no debes prestar tu tarjeta de crédito?
Aunque es común compartir la tarjeta en una emergencia, el SAT subraya que las tarjetas son personales e intransferibles.
Cuando un tercero la utiliza, el titular es el único responsable ante la autoridad, incluso si él no realizó el gasto.
Esto significa que, si los gastos superan los ingresos registrados, el SAT puede interpretarlo como ingresos no reportados o evasión fiscal.

Bancos como BBVA y Banamex reportan tus movimientos al SAT
El SAT recordó que los bancos como BBVA, Banamex y otras instituciones financieras tienen la obligación de reportar todos los movimientos de sus clientes.
Si el gasto es mucho mayor al ingreso declarado, el sistema activa una alerta automática, lo que puede derivar en una revisión o auditoría fiscal.
Multas y sanciones por inconsistencias fiscales
En caso de detectar irregularidades, el SAT puede imponer multas que van del 15% al 70% del monto observado, además de recargos e intereses.
Estos problemas también afectan la calificación crediticia del titular, lo que complica el acceso a créditos o préstamos en el futuro.

Recomendaciones del SAT para evitar problemas fiscales
El organismo hizo un llamado a los contribuyentes a no prestar su tarjeta de crédito a nadie, ni siquiera a familiares de confianza.
En su lugar, recomienda:
- Realizar transferencias bancarias si se quiere apoyar a otra persona.
- Asegurar que los gastos con tarjeta coincidan con los ingresos declarados.
- Guardar comprobantes y mantener en orden los registros financieros.
- Tarjetas de crédito: un uso responsable evita sanciones
El SAT reiteró que las tarjetas de crédito son instrumentos personales y que un mal uso puede derivar en multas, recargos y auditorías fiscales.
La clave está en usar el crédito de forma responsable y siempre dentro del nivel de ingresos reportados ante la autoridad hacendaria.