Logo

Betterware México: el caso de éxito empresarial que lideró Luis Campos

Descubre cómo Luis Campos transformó a Betterware México en un caso de éxito mundial, llevando la empresa del catálogo al Nasdaq con visión e innovación

19 septiembre, 2025
Este es el origen de Betterware. Foto: Shutterstock
Este es el origen de Betterware. Foto: Shutterstock

La historia de Betterware de México es un claro ejemplo de cómo una empresa puede transformarse y alcanzar el éxito, todo gracias a la arriesgada apuesta de un hombre. Todo inicia hace 24 años, cuando Luis Campos le dio un giro a su vida.

A sus 48 años, dejó el mundo corporativo y apostó por el emprendimiento, específicamente por un modelo de negocios que supuestamente no funcionaría en México. Pese a enfrentar dificultades significativas, ahora Betterware México es una empresa que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores y en NASDAQ.

Bajo el liderazgo de Luis Campos, Betterware logró una amplia expansión en México y América Latina, gracias en parte a la experiencia del empresario en la venta directa, trabajado anteriormente en compañías como House of Fuller y Tupperware. Esta es la historia de cómo logró el éxito.

Suscribirme Newsletter
Su historia en México empezó hace 24 años. Foto: Cortesía
Su historia en México empezó hace 24 años. Foto: Cortesía

Orígenes de Betterware en México

En su libro “Cómo sí”, el directivo cuenta que estaba a cargo de Tupperware Américas y residía en Orlando, Florida, pero debido a problemas con su agenda y no querer abandonar a su familia, Campos decidió renunciar y quedarse en México de forma definitiva.

A pesar de su experiencia, se le dificultó encontrar trabajo. No obstante, recordó que había platicado con Betterware Inglaterra para hacer una alianza con Tupperware, algo que no se concretó pero le dio una idea: comprar la división para México.

De esta manera, en 2001 Luis Campos adquirió la división de Betterware para México y América Latina, algo que le costó todos sus ahorros. Este evento marcó el comienzo de una nueva era para la compañía, que hasta entonces era pequeña y prácticamente desconocida en el mercado.

A pesar de llegar a México en 1995, Betterware no creció hasta 2001. Foto: Cortesía
A pesar de llegar a México en 1995, Betterware no creció hasta 2001. Foto: Cortesía

Aunque se encontró con muchas personas que no creían que la empresa fuera a crecer, comentándole que el modelo no funcionaría en México, Campos no se detuvo y se propuso demostrar que “cuando realmente actúas encontrando en todo el cómo sí o el apoyo para lograr lo que sabes que puedes realizar, las cosas pueden ser diferentes”.

Así, su primera locación fue un un bodegón ubicado en Celaya, Guanajuato, que anteriormente había sido un establo. No obstante, a como fue creciendo se requirió nuevas instalaciones, por lo que un año después migró a una bodega en Zapopan, Jalisco, y en 2021 se inauguró el centro de distribución Campus Betterware.

Expansión y consolidación

Este crecimiento exponencial fue posible gracias a la visión de Campos, enfocándose no solo en la distribución, sino además en posicionar a Betterware como una marca competitiva. Con este plan de trabajo, para 2013 ya contaba con más de 6,000 distribuidores 60,000 asociados en México.

La empresa no ha parado de crecer. Foto: Cortesía
La empresa no ha parado de crecer. Foto: Cortesía

El mercado de estos productos suele ser bastante saturado, pero el empresario vio en la compañía una oportunidad para competir aprovechando un nicho de mercado que no había sido totalmente explotado.

Sin embargo, el camino no fue fácil, dado que la competencia con grandes marcas de venta directa, así como la falta de reconocimiento de Betterware en sus primeros años fueron importantes obstáculos que tuvo que superar.

Pero, la determinación de Luis Campos fue mayor a la adversidades, permitiendo que Betterware se convirtiera en una de las empresas más reconocidas en el mercado de productos para el hogar en México, volviéndose muy común que las familias tengan al menos uno de estos artículos.

El Trabajo de Campos dio frutos. Foto: Cortesía
El Trabajo de Campos dio frutos. Foto: Cortesía

Los valores de Betterware México

Para Luis Campos, el éxito del negocio son los valores, siendo los cuatro valores principales: compromiso, honestidad, respeto y una actitud positiva. Según el emprendedor, estas aptitudes le ayudaron a encontrar siempre el cómo solucionar algún problema.

Además, recalcó la importancia de la confianza y hacer que los colaboradores compartan el mismo objetivo, creando un ambiente sano y casi familiar. Con esto en mente, Campos señala nueve principios que forman parte de la esencia de la empresa 100% mexicana. Los cinco más importantes son:

  • Foco en lo fundamental
  • Sin el hoy no hay un mañana
  • Simplificar
  • Hacer algo más y algo mejor cada día
  • El mérito lo es todo
Los empleados son un punto fundamental para un negocio. Foto: Cortesía
Los empleados son un punto fundamental para un negocio. Foto: Cortesía

Por último, Luis Campos señala la relevancia de los empleados, ya que sin ellos no habría negocio. Por eso, siempre pone por encima la conciencia social, que aunque sacrifica un poco la rentabilidad del negocio, permite pagar sueldos dignos y otorgar beneficios que apoyen el crecimiento de los colaboradores.

La transformación de Betterware es un ejemplo de cómo la visión estratégica y la resiliencia empresarial pueden convertir una compañía en una organización exitosa. Esta historia es un recordatorio de que el éxito empresarial no llega sin enfrentar obstáculos, pero es posible transformarlo y llevarlo a nuevas alturas.



Enlaces patrocinados
×