Logo
Baja California

Grupo Bimbo invertirá más de 2 mil millones de dólares en México: Baja California entre los principales beneficiados

Tijuana y Mexicali, en Baja California, se perfilan como nuevos polos industriales con la millonaria apuesta que impulsará empleos, infraestructura y desarrollo económico

19 julio, 2025
Conoce el monto de la inversión que recibirá Baja California por parte de Grupo Bimbo. Foto: cortesía
Conoce el monto de la inversión que recibirá Baja California por parte de Grupo Bimbo. Foto: cortesía

Grupo Bimbo confirmó una inversión de más de 2 mil millones de dólares que se desplegará entre este año y 2028 en varias entidades del país. El anuncio fue encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.

Baja California figura entre los estados favorecidos, con un impulso directo a las ciudades de Tijuana y Mexicali. Se espera que esta inversión detone empleos, modernice instalaciones y fortalezca el desarrollo económico del noroeste del país.

¡Recibe las últimas noticias!

¿En qué consiste la inversión de Grupo Bimbo y a cuánto asciende?

La inversión asciende a más de 2 mil millones de dólares y se destinará a modernizar infraestructura, ampliar la capacidad de producción, fortalecer la flota sustentable de distribución y promover procesos sostenibles dentro de la empresa.

El director general de Grupo Bimbo en México, José Manuel González Guzmán, destacó que este financiamiento demuestra la confianza de la empresa en el país, a pesar del contexto global. El plan de inversión contempla proyectos en al menos siete estados.

Bimbo toma la decisión de invertir en Baja California y otros estados de México. Foto: cortesía.
Bimbo toma la decisión de invertir en Baja California y otros estados de México. Foto: cortesía.

Proyectos específicos en Baja California

En Baja California, la inversión estará centrada en Tijuana y Mexicali, donde se contempla la ampliación y modernización de plantas y centros de distribución existentes. Aunque aún no se han revelado todos los detalles, se espera que las mejoras incluyan tecnologías de vanguardia y mayor capacidad logística.

Esta inversión refuerza la presencia de Grupo Bimbo en una zona estratégica del país, con proyección comercial tanto nacional como internacional, especialmente por su cercanía con la frontera norte.

Impacto económico y generación de empleos en la región

La empresa prevé generar aproximadamente 2 mil empleos directos y más de 10 mil empleos indirectos en todo el país, con un fuerte impacto en Baja California. Los sectores de manufactura, transporte y servicios verán un aumento en la demanda y en la circulación económica.

Además, los gobiernos locales y estatales anticipan beneficios adicionales como el fortalecimiento de cadenas de proveeduría, la profesionalización del personal técnico y el impulso a la economía circular en la región.

Con la inversión de Grupo Bimbo se espera una generación de 2 mil empleos directos. Foto: cortesía.
Con la inversión de Grupo Bimbo se espera una generación de 2 mil empleos directos. Foto: cortesía.

Confianza empresarial: contribución al Plan México

Esta inversión forma parte del llamado "Portafolio para la Prosperidad Compartida", un plan de desarrollo económico nacional que suma más de 270 mil millones de dólares en proyectos públicos y privados. La iniciativa busca fortalecer el aparato productivo, fomentar la innovación y reducir la desigualdad social.

El proyecto de Bimbo se alinea con los objetivos del Plan México:

  • Fomentar la transición energética.
  • Apoyar al desarrollo sostenible.
  • Consolidar el bienestar social.

En este contexto, Baja California se posiciona como un pilar industrial clave en el nuevo modelo económico del país.

Bimbo se une al Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum. Foto: cortesía.
Bimbo se une al Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum. Foto: cortesía.

Enlaces patrocinados