Logo

Pensión Mujeres Bienestar 2025 en Baja California: ¿Cómo será el registro de agosto?

Un nuevo registro para la Pensión Mujeres Bienestar se abrirá este agosto 2025. Aquí te decimos los requisitos, documentos y fechas

18 julio, 2025
Se acerca el registro de Pensión Bienestar Mujeres de 60 a 64 años en 2025. Foto: Gob. de México
Se acerca el registro de Pensión Bienestar Mujeres de 60 a 64 años en 2025. Foto: Gob. de México

Atención mujeres adultas mayores de 60, 61 y 62 años de Baja California, durante el próximo mes de agosto, a nivel nacional, podrán registrarse al programa Pensión Mujeres Bienestar. Esto, confirmado por Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar.

Este apoyo federal consiste en el pago de 3 mil pesos bimestrales a mujeres adultas que aún no cumplen los 65 años. Una vez superan esa edad, se convierten automáticamente en derechohabientes de la Pensión Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Esta iniciativa tiene el compromiso de cerrar brechas de desigualdad y reconocer el valor del trabajo de las mujeres. Si te interesa ser parte, aquí te decimos las fechas, documentos y requisitos para hacer tu inscripción en agosto.

¡Recibe las últimas noticias!

Aquí te decimos toda la información. Foto: Gob. de México
Aquí te decimos toda la información. Foto: Gob. de México

¿Cuándo inicia la inscripción de Pensión Mujeres Bienestar y cuáles son los requisitos?

Ariadna Montiel confirmó que el nuevo registro se llevará a cabo del 4 al 30 de agosto de 2025 en los módulos de Bienestar distribuidos en todo el país. Para hacer el trámite, las mujeres interesadas deben cumplir con las siguientes condiciones:

  • Tener 60 a 64 años de edad.
  • Tener nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
  • Residir en la República Mexicana.

¿Qué documentos necesito llevar al registro de Pensión Mujeres Bienestar?

Para hacer una solicitud exitosa a la pensión para mujeres mayores de 60, 61 y 62 años, las solicitantes deben contar con los siguientes papeles:

  • Identificación oficial vigente. (Credencial para votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad)
  • CURP Impresión reciente.
  • Acta de nacimiento (Legible)
  • Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (teléfono, luz, gas, agua o predial)
  • Teléfono de contacto (Celular y de casa)
Estos son los requisitos. Foto: Gob. de México
Estos son los requisitos. Foto: Gob. de México

¿Dónde están los módulos bienestar en Baja California?

Cabe señalar que este proceso de agosto 2025 no se podrá realizar en línea, por lo que las interesadas deben acudir a un módulo bienestar presencial. Para consultar la ubicación, puedes consultar el sitio web oficial a través de este enlace.

Ahí, se podrá seleccionar la entidad y municipio para saber en dónde hacer el trámite. En el caso de Baja California, aquí te presentamos una imagen con los módulos bienestar repartidos por todo el estado:

Módulos de Baja California. Foto: Gob. de México
Módulos de Baja California. Foto: Gob. de México

Este programa fortalece la autonomía económica de las mujeres adultas mayores, reconociendo el papel fundamental que han desempeñado en la sociedad a través de décadas de trabajo doméstico, comunitario y de cuidados.



Enlaces patrocinados