México levanta la mano para el Mundial Femenino 2031: el deporte como motor de igualdad
México presentó su candidatura conjunta con Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica para organizar el Mundial Femenino 2031, una propuesta que busca impulsar la igualdad de género en el deporte.

México buscará ser sede del Mundial Femenino 2031 en una candidatura conjunta con Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica, consolidando un proyecto deportivo histórico que une a tres regiones del continente en torno al futbol femenil.
Durante la conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que esta postulación representa una oportunidad para la igualdad de género, la integración regional y la promoción del deporte con bienestar.
“Queremos que este Mundial Femenino sea una oportunidad para que todas y todos seamos parte del futbol y del deporte, con una visión de compartir, de unión, de colaboración”, afirmó la mandataria.
México busca ser sede del Mundial Femenino 2031 junto a Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica
El director ejecutivo de la FIFA en México, Jürgen Mainka, informó que el proceso de candidatura ya inició formalmente con la presentación de la propuesta ante la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA).
La decisión final se tomará en abril de 2026, y se espera que México tenga un papel protagónico en la organización de un torneo con impacto global, que visibilice el talento de las mujeres en el futbol.
Mainka resaltó que sería la primera vez que tres regiones de América —Norte, Centro y el Caribe— se unen para organizar un evento de esta magnitud.

Claudia Sheinbaum impulsa el futbol femenil como política pública
Sheinbaum subrayó que esta candidatura se enmarca en el programa nacional “Vive Feliz, Vive Saludable”, una estrategia que busca fomentar la actividad física, el deporte social y la convivencia comunitaria, especialmente entre niñas y jóvenes.
Recordó que, en su infancia, el futbol femenil prácticamente no existía en México, y que este tipo de eventos representan un cambio cultural profundo.
“Cuando yo crecí, prácticamente no existía el futbol femenil. Las mujeres podemos ser lo que queramos ser”, expresó la mandataria.
El Mundial Femenino 2031 fortalecerá la infraestructura deportiva en México
El proyecto incluye acciones de inversión en infraestructura deportiva, mejora de instalaciones y promoción del futbol desde las escuelas, con el propósito de garantizar espacios seguros y libres de estereotipos.
Asimismo, la mandataria destacó que la cooperación deportiva también fortalece los lazos comerciales y culturales entre los países de América del Norte, en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“La cultura, el arte y el deporte son vías esenciales para fortalecer nuestra identidad compartida y construir una agenda de desarrollo con justicia social”, concluyó.










