Así será el Mundial FIFA 2026 en México: sedes, inversión y actividades gratuitas
La Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que México está listo para recibir el Mundial FIFA 2026, un evento que promete alegría, unión y orgullo nacional con 13 partidos y la inauguración en la CDMX.

Resumen de la conferencia de prensa que ofreció este lunes 10 de noviembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, donde se habló del tema Mundial FIFA
Qué dijo Rosa Ícela Rodríguez, Secretaria de Gobernación
• Millones de personas conocerán las tradiciones y cultura de México durante el mundial de la FIFA. Mostraremos al mundo la riqueza del mundo.
• En nuestro país se fundaron importantes civilizaciones, pirámides y teníamos el juego de pelota. En la capital se tendrá la inauguración del mundial.

Gabriela Cuevas, Coordinadora del Gobierno para el Mundial
• Somos el único país que ha organizado tres mundiales. Tres ciudades serán sedes: CDMX, Guadalajara y Monterrey.
• El 90% de los voluntarios serán mexicanos. El vento tendrá un entorno seguro. Se recibirán más de 5 millones de visitantes extras durante el 2026.
• Los gobiernos locales están en coordinación con el gobierno federal. Se albergarán 13 juegos en México. Será el evento más incluyente en la historia del país.
• Los eventos de las fiestas del mundial serán gratuitos.

Qué dijo el representante de la FIFA, Jurgen Mainka
• 104 partidos serán celebrados en tres países durante el mundial. Se espera recibir a 6 millones de personas en los eventos organizados por la FIFA en México.
• La audiencia del mundial será de 6 mil millones de personas. Se espera tener 10 ciudades en México que sirvan de centros de operación para los equipos.
• Los Hoteles tendrán 26,000 noches extra durante el mundial. Hay mucha coordinación entre los gobiernos y la FIFA. Hay reuniones al más alto nivel.
• La Iniciativa Privada está apoyando en el evento. Ellos pusieron los estadios. La FIFA esta convencida que hay buena respuesta en los protocolos de seguridad.
• Los boletos de la FIFA se hace por etapas. Hay sorteos para vender los boletos porque es muy alta la demanda. Ya se vendió un millón de boletos.
• El próximo año se tomará la decisión para organizar el mundial femenil en 2031. México es candidato.

De qué habló Claudia Sheinbaum en La Mañanera de este lunes 10 de noviembre
• Queremos que el mundial sea un momento de alegría para los mexicanos. El mundial será inaugurado en la CDMX y tendremos 13 partidos en el país.
• El mundial llega en un momento histórico para México y todo el mundo lo podrá ver. En la CDMX se estarán usando el AIFA y el AICM para recibir visitantes.
• En el AICM se invierten 9,000 MDP y el tren de pasajeros del AIFA quedará listo. Miles de millones personas verán la inauguración por televisión
• El mundial sirve para reconocer el TMEC y la amistad entre México, Estados Unidos y Canadá. La inauguración será el 11 de junio
• El gobierno organizará un mundial social para los mexicanos: canchas deportivas, torneos y acciones sociales. FIFA organizará el FIFA Fest en las ciudades organizadoras.
• Nunca hubo duda de la organización del mundial en México. Hay buena coordinación del gobierno con todas las entidades.

• Hay inversiones públicas y privadas que se encuentran en construcción, pero ya estamos listos para recibir el mundial
• Se firmó un contrato con FIFA en 2015. Este gobierno no puede echar para atrás esos acuerdos, pero se ajustaron porque entendieron la nueva realidad del país,
• El tema de los impuestos del mundial se puede revisar con la SHCP-
• La presidenta tomó la decisión de regalar su boleto a una niña para que pueda ir al juego inaugural.
• Se organizará la promoción para el Tren Maya y los pueblos mágicos. Los habitantes del país podrán participar en muchas actividades.
• El futbol femenil ha crecido mucho. Después del mundial se seguirán impulsando políticas para promover el futbol y las canteras deportivas
• Los precios de los boletos es decisión de la FIFA. El gobierno apoyará que los partidos se puedan ver en algunos espacios públicos.
• Los gobiernos estatales son los encargados de la seguridad en los estados. El gobierno se coordinará con ellos.
• Hay que desear suerte a la selección. Los jugadores deben de pensar en la historia que representan.










