Síguenos

Colocan al Jardín Botánico de Culiacán entre los 7 más lindos del mundo

Descubre los 7 principales jardines botánicos más atractivos del universo y sumérgete en el ambiente que ofrece el Jardín Botánico de Culiacán en el número 5 de la lista.
8 marzo, 2022
Colocan al Jardín Botánico de Culiacán entre los 7 más lindos del mundo
Colocan al Jardín Botánico de Culiacán entre los 7 más lindos del mundo

Descubre los 7 principales jardines botánicos más atractivos del universo y sumérgete en el ambiente que ofrece el Jardín Botánico de Culiacán en el número 5 de la lista.

Te puede interesar: Jardín Botánico se integra a World Urban Parks
También puedes leer:Jardín Botánico atracción #1 en Culiacán por TripAdvisor

  1. Royal Botanic Gardens de Londres



id="attachment_84303" align="alignnone" width="668"
 Royal Botanic Gardens de Londres Royal Botanic Gardens de Londres

Para los visitantes, el paseo contempla todo tipo de atracciones. Entre otros, hay abundancia de invernaderos en pos de cuidar las más diversas variantes de plantas y árboles. The Temperate House, por ejemplo, es una gigantesca estructura victoriana de cristal y vidrio fundido donde se albergan las plantas más grandes. En la Casa de los Nenúfares, esta especie es estrella absoluta, mientras en la Casa de la Palmera habitan todo tipo de variantes tropicales en un fascinante edificio de vidrio. Otro hito es la Gran Pagoda, erigida en 1762 imitando la arquitectura china del período Tang. De 50 metros de altura, es un monumento imponente con dragones en los distintos ángulos de sus tejados, que se luce a la distancia desde el verde más intenso.

A lo largo del año, el jardín va luciendo sus diversas facetas. En el final del invierno inglés, la Casa Alpina, el sector más agreste, los jardines japoneses y el jardín de las montañas son los protagonistas de este tiempo. Sin embargo, no hay rincón de este predio que no despierte un suspiro o amerite una foto a lo largo de las cuatro estaciones.


  1. Jardines Botánicos de Singapur



id="attachment_84312" align="alignnone" width="617"
Jardines Botánicos de Singapur Jardines Botánicos de Singapur

 

De 63,7 hectáreas y ubicado en el centro de la ciudad, es un oasis urbano para visitantes y locales, que lo experimentan a toda hora. Como colonia británica en su fundación en 1859, gran parte de su arquitectura inicial está inspirada en los ya mencionados jardines de Kew, aunque su crecimiento orgánico le fue dando luego su propia impronta. El espíritu tropical con sus senderos de selva pluvial y el cultivo de orquídeas son sus rasgos más definitorios, llegando a contar con más de 3000 especies en este último punto. Posee dos lagos que lo atraviesan y riegan la frondosidad de su verde, y en uno de ellos se ubica un escenario flotante pensado para brindar conciertos en un entorno memorable. También cuenta con explanadas, cascadas, fuentes, jardines temáticos, esculturas y variados restaurantes en los que hacer una pausa gastronómica. Y aquí tampoco falta la fauna: mariposas, ardillas y pájaros de todos los colores y tamaños son algunos de sus visitantes no humanos.

1 Cluny Road, Singapur. www.nparks.gov.sg/sbg.




  1. id="attachment_84307" align="alignnone" width="596"
     Jardín Botánico de Montreal Jardín Botánico de Montreal, Canadá


  1. Jardín Botánico Ártico-Alpino de Tromsø



id="attachment_84309" align="alignnone" width="616"
Jardín Botánico Ártico-Alpino de Tromsø Jardín Botánico Ártico-Alpino de Tromsø

El microclima le permite cultivar especies de todo el mundo, y las plantas que aquí se encuentran provienen del intercambio de semillas con otros jardines internacionales. Su paisaje provee rocas cubiertas con líquenes y en fisuras y espacios entre estas, pequeñas plantas de montaña de muchos colores, extremadamente raras de ver. “Es una paradoja que en esta ciudad tan lejana crezca la mejor colección de plantas de las alturas del Cono Sur, donde faltan jardines botánicos en zonas frías”, apunta Arve Elvebakk, director del espacio. Las colecciones de otros grupos de plantas alpinas, como prímulas, también están entre las más grandes del mundo, ostentando 100 de las 425 especies que existen repartidas en el resto del planeta. En este, el jardín botánico más septentrional del mundo, todo es tan exótico como único.

Stakkevollvegen 200, Tromsø, Noruega. www.uit.no/tmu/botanisk


  1. Jardín Botánico de Río de Janeiro



id="attachment_84310" align="alignnone" width="654"
Jardín Botánico de Río de Janeiro Jardín Botánico de Río de Janeiro

Lo frondoso y húmedo de la vegetación tropical se observa a cada paso, sorprendiendo con este oasis de selva en el medio de una de las ciudades más ajetreadas del planeta. Y en medio del paseo, se asoman edificios históricos que enriquecen aún más la experiencia. Al final de la avenida de las palmeras, por caso, se observa la que supo ser la fachada de la Real Academia de Bellas Artes, demolida pero conservada en este gesto dentro de la historia de los cariocas. También puede verse la Casa dos Pilões, ejemplo de arquitectura colonial y una de las dependencias de la Real Fábrica de Polvo de la ciudad. Y vale la pena pasar por la Casa de la Emperatriz, un palacete colonial restaurado que hoy alberga la Escuela Nacional de Botánica Tropical, pionera en su género en América Latina.

Rua Jardim Botanico 1008, Río de Janeiro. www.gov.br/jbrj/pt-br.


  1. Jardín Botánico de Buenos Aires



id="attachment_84311" align="alignnone" width="635"
Jardín Botánico de Buenos Aires Jardín Botánico de Buenos Aires

Este exponente se destaca por un edificio central de estilo inglés construido en 1881 sobre un proyecto del ingeniero militar Jordan Wysocky, por 33 obras de arte repartidas entre el verde (esculturas, bustos y monumentos) y por cinco invernáculos en los que residen especies con requerimientos ambientales específicos. En el recorrido abierto pueden encontrarse unas 5 hectáreas de flora argentina y otras 2 con especies provenientes de los cinco continentes. Además, cuenta con sectores que remiten a jardines históricos, como el francés o el romano. Pero quizás lo más bello del jardín sea la paz reinante. Ubicado entre dos avenidas bulliciosas, basta atravesar su fachada para acompasar la respiración con el latido vegetal y los cantos de los pájaros.

Av. Santa Fe 3951, Palermo. www.buenosaires.gob.ar/jardinbotanico.

Con información e imágenes de: Vicky Guazzone di Passalacqua/La Nación.

Enlaces patrocinados