Logo

De los mejores celulares de la gama media de Xiaomi y con 12 GB de memoria RAM

Este celular de Xiaomi incluye cámara de 50 megapíxeles con estabilización óptica de Imagen y pantalla AMOLED de 6,6 pulgadas, pero es económico

19 noviembre, 2025
Celular Xiaomi con batería de 5110mAh. Foto: Cortesía
Celular Xiaomi con batería de 5110mAh. Foto: Cortesía

Uno de los mejores de celulares de la marca de Xiaomi, y que vale la pena considerar antes de que termine el 2025, es el Xiaomi Poco M7 Pro, el cual trae cámara trasera Sony de 50 megapíxeles con estabilización óptica de Imagen (OIS) y electrónica, que sugiere conseguir fotos nitidez.

La cámara frontal del Xiaomi Poco M7 Pro es de 20 megapíxeles, que ajusta de manera automatica el zoom 0.8x en selfies grupales, para conseguir un mejor encuadre. También, trae infrarrojos, que te permitirá usarlo como control remoto, tras una breve configuración.

Suscribirme Newsletter
Xiaomi Poco M7 Pro con memoria de almacenamiento de hasta 512 GB. Foto: Cortesía
Xiaomi Poco M7 Pro con memoria de almacenamiento de hasta 512 GB. Foto: Cortesía

Este celular salió al mercado con el procesador Dimensity 7025-Ultra y el sistema operativo, Android 15, capaz de ofrecer un rendimiento fluido, el cual recibirá 6 años de actualizaciones. Lo que lo convierte en una opción interesante.

En cuanto a la batería este smartphone fue lanzado con una batería de 5110 mAh y carga rápida de 45 W, ligeramente por encima del rango promedio de sus competidores que es de 5,000 mAh.

El Xiaomi Poco M7 Pro viene equiparado con una generosa memoria de almacenamiento de hasta 512 GB y la memoria RAM se puede encontrar en México, en las opciones de 8 GB y 12 GB. También, incluye altavoces estéreos.

El Xiaomi Poco M7 Pro viene con 6 años de actualizaciones de seguridad. Foto: Cortesía
El Xiaomi Poco M7 Pro viene con 6 años de actualizaciones de seguridad. Foto: Cortesía

Características del Xiaomi Poco M7 Pro

  • Pantalla: AMOLED de 6.6 pulgadas con protección Gorilla Glass 5
  • Tasa de refresco: 120 Hz
  • Procesador: Dimensity 7025-Ultra
  • Sistema operativo: Android 15
  • Cámaras traseras: principal de 50 megapíxeles con Estabilización Óptica de Imagen (OIS) y la de profundidad tiene 2 megapíxeles
  • Cámara frontal: 20 megapíxeles
  • Batería: 5110mAh con carga rápida de 45W con certificación de ciclo largo TÜV SÜD
  • Función de Modo Nocturno
  • Múltiples funciones de Inteligencia Artificial (IA) para editar fotos y vídeos
  • Memoria RAM: 8 GB y 12 GB
  • Memoria de almacenamiento: 128 GB, 256 GB y 512 GB
  • Altavoces estéreos
  • Infrarrojos
  • Sensor de huellas en la pantalla
  • Conectividad: 5G, Wi Fi 6, Bluetooth 5.3, NFC y GPS
  • Protección IP64 contra salpicaduras de agua y polvo
  • Colores disponibles: Verde, negro, plata, y púrpura

Este smartphone de la gama media, incluye pantalla AMOLED de 6,6 pulgadas Full HD+, con tasa de actualización de 120 Hz, que ofrece un rendimiento cumplidor en su rango de precio. Además, trae el sistema de protección IP64 de resistencia a salpicaduras de agua.

Este equipo trae tecnología Wet Touch mejora la precisión táctil en distintas condiciones, permitiendo control preciso incluso con agua, grasa o espuma en la pantalla.

¿Cuánto cuesta el Xiaomi Poco M7 Pro en 2025?

El celular Xiaomi Poco M7 Pro en 2025, tiene un precio aproximado de 3 mil 400 pesos para la versión de 8 GB de RAM, mientras que al versión con 12 GB de RAM, se puede conseguir en México, con un costo promedio entre 4 mil y 4 mil 500 pesos, dependerá del lugar.

Cuánto cuesta el Xiaomi Poco M7 Pro en 2025?. Foto: Cortesía
Cuánto cuesta el Xiaomi Poco M7 Pro en 2025?. Foto: Cortesía

 


Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias