Logo

Sheinbaum anuncia que México tendrá una supercomputadora pública; será la más grande de Latinoamérica

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que México comenzará a desarrollar su propia supercomputadora pública en 2026. Mientras tanto, científicos mexicanos podrán acceder a la supercomputadora de España

19 noviembre, 2025
México ha firmado un convenio con Barcelona para poder acceder a su supercomputadora mientras tanto.
México ha firmado un convenio con Barcelona para poder acceder a su supercomputadora mientras tanto.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que México comenzará a desarrollar una supercomputadora pública en 2026, la cual destacará como la más grande de América Latina, gracias a un convenio con el Centro Nacional de Supercomputación en España.

El convenio firmado entre México y Barcelona, y que fue presentado en la conferencia matutina de Sheinbaum este 19 de noviembre, permitirá que científicos mexicanos puedan acceder a la supercomputadora española a partir de enero del próximo año.

Suscribirme Newsletter

Esto con el fin de procesar datos importantes en ámbitos como predicciones meteorológicas, fiscales y otros temas de forma mucho más eficaz, ya que se trata de una de las supercomputadoras más grandes del mundo.

Además, se prevé que a partir del próximo año México comenzará a desarrollar su propia supercomputadora pública, lo que será tarea clave para fomentar el desarrollo tecnológico y científico en el país, una de las temas del Plan México impulsado por Claudia Sheinbaum.

Gracias a este convenio entre México y Barcelona, científicos mexicanos podrán acceder a la supercomputadora española. Foto: Presidencia
Gracias a este convenio entre México y Barcelona, científicos mexicanos podrán acceder a la supercomputadora española. Foto: Presidencia

"Queremos mayor desarrollo científico y tecnológico del país, con la inteligencia artificial y desarrollo de ciencias, no podríamos pensar en mayor soberanía sin tener una supercomputadora, depender de los demás con mecanismos de colaboración es importante pero contar con uno propio es fundamental", destacó la presidenta.

Por su parte, el director de la Agencia Mexicana de la Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, destacó que este programa de supercómputo busca resolver problemas públicos y privados mediante una capacidad de computación elevada, en tiempos reducidos.

Adelantó que la próxima semana se darán a conocer los detalles sobre la creación de la supercomputadora mexicana, un proyecto que estará a cargo de la Agencia de Transformación Digital y Secretaría de Ciencia

MareNostrum, la supercomputadora de España que científicos mexicanos podrán utilizar en 2026. Foto: Cortesía
MareNostrum, la supercomputadora de España que científicos mexicanos podrán utilizar en 2026. Foto: Cortesía

A diferencia de una computadora convencional, una supercomputadora cuenta con una capacidad millones de veces mayor, siendo capaz de procesar una gran cantidad de información de manera simultánea.

¿Para qué servirá la supercomputadora de México?

Entre los usos que se le darán a la supercomputadora mexicana y que serán un beneficio directo para la población se encuentra los siguientes:

  • Pronósticos del clima más precisos para predecir huracanes, sequías e inundaciones con días de anticipación.
  • Detección de fraudes al analizar millones de transacciones para combatir la evasión fiscal.
  • Desarrollo de nuevos medicamentos y estudio de enfermedades.
  • Mejor planificación urbana.
  • Optimización de la agricultura mediante análisis.
  • Cálculos complejos para estudiantes e investigadores.
México comenzará a desarrollar su propia supercomputadora pública en 2026. Foto: Cortesía
México comenzará a desarrollar su propia supercomputadora pública en 2026. Foto: Cortesía

En México ya existen algunas supercomputadoras, como en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y otras universidades. Sin embargo, su capacidad es mucho menor que la supercomputadora de España, por lo que su acceso para científicos mexicanos será de gran ayuda.




Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias