Logo
LA MAÑANERA

México rompe récord histórico en inversión extranjera: 41 mil mdd este trimestre

La presidenta Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard anuncian cifras récord en inversión extranjera directa y crecimiento de exportaciones

19 noviembre, 2025
Anuncia en La Mañanera de este miércoles que México rompió  récord histórico en inversión extranjera.
Anuncia en La Mañanera de este miércoles que México rompió récord histórico en inversión extranjera.

Resumen de la conferencia de prensa La Mañanera, que ofreció este miércoles 19 de noviembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la cual se abordaron los siguientes temas:  Centros de Cómputo, Inversiones, Economía  

Marcelo Ebrard, secretario de economía, da buenas noticias en La Mañanera de este miércoles

• Este trimestre se llegará a 41,000 MDD en inversión extranjera directa. Es un récord histórico. Es una inversión superior a la esperada 

• El rubro de nuevas inversiones pasó de 2,000 MDD a 6,000 MDD. Desde del 2018, la IED creció el 70%. Hay confianza en la presidenta. 

Suscribirme Newsletter

• Nuestras exportaciones siguen creciendo. Crecieron 48% en un año.

• México será organizador de la APEC. Seremos la sede en 2028. La APEC representa el 68% del comercio mundial.

• Se buscará que las pequeñas empresas tengan acceso a financiamiento mediante convenios. 

• Los países de la APEC tendrán la tasa de crecimiento más alto en los próximos años. Con algunos tenemos tratados comerciales. Ese ecosistema crecerá más

• Los países asiáticos no trataron el tema de los aranceles con Marcelo Ebrard. No fue un tema importante. Les importaba que México fuera sede de la reunión de la APEC.

• Energía, Centros de Datos, Infraestructura y Sector Financiero son los rubros de mayor crecimiento en la IED. Las inversiones tienen que ver con la economía de datos.

• Estados Unidos, España, Países Bajos, Japón y Canadá es el origen de IED.

• Hay dos velocidades de inversión. La IED tiene un crecimiento importante. Tenemos buena percepción del país. Están apostando por México.

• Estados Unidos publicó cifras de comercio exterior. Somos sus principales socios y el país que más le compra en el mundo. 

• Tenemos el reto que la inversión nacional esté en la misma velocidad que la IED. Los sectores de la construcción y manufactura crecerán pronto.

Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía
Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía

Rosaura Ruiz, Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, anuncia que México tendrá  supercomputadora 

• En México se tendrá la supercomputadora más grande de América Latina en conjunto con un centro de desarrollo de Barcelona.

• Barcelona es uno de los centros de cómputo más avanzados del mundo. Se desarrollan 440 proyectos al año.

• SE firma un acuerdo entre un Centro Potosino de investigación y el centro de cómputo de Barcelona. El próximo año se trabajará en conjunto con instituciones nacionales

• Se resolverá el modelo del clima en México. Se alimentarán modelos de IA para realizar los análisis.

• La Ciencia mexicana tiene una gran noticia con la firma de acuerdo. La agencia digital será parte del convenio con Barcelona.

• La computadora de Barcelona es la número 19 del mundo. Será utilizada para temas de clima y educación. Habrá intercambio de recursos humanos. 

Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación
Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación

Centro De Computo Barcelona, Mateo Valero

• Un centro de supercomputadoras tiene de utilidad hacer ciencia y resolver problemas sociales. Hay computadoras muy rápidas. Se resuelven problemas impensables

• El centro se especializa en crear gemelos digitales. Se trabaja en un gemelo del cuerpo humano y del cambio climático 

• Existe un proyecto para proteger los idiomas. No podemos permitir depender de Google o de los norteamericanos para los idiomas y crear chips-

• El centro de Barcelona tiene décadas trabajando en conjunto con México. Se han explotado pozos con PEMEX y apoyado en temas de terremotos

• Los países que tengan cálculos propios serán soberanos. 

De qué habló José Peña, Director Agencia de Transformación Digital

• México resolverá problemas de cómputo con una supercomputadora nacional. Hoy se firma un convenio con Barcelona. Ellos tendrán un área especializada en México

• En los próximos meses será creado un centro de cómputo propio que será el más grande de América Latina 

• Los dueños de los datos personales son las personas. Ellos deciden con quien compartirlos. El gobierno resguarda de manera segura los datos.

• México tiene las mejores prácticas en el mundo para cuidar los datos personales. 

José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones
José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones

Temas de los que habló hoy Claudia Sheinbaum en La Mañanera del Pueblo

• México rompió récord en inversión extranjera directa

• Una de las promesas de la presidenta es hacer de México una potencia científica. Queremos construir centros de supercomputadoras.

• Mientras se construye una supercomputadora en México, se firmará un convenio con Barcelona para tener un espacio propio en su supercomputadora.

• Es necesario contar con un centro de supercomputadoras que sea del sector público que también sirve a privados que pudieran contratar servicios.

• Hay relación con al IP para la instalación de centros de datos, pero la supercomputadora deberá ser pública. 

• México está construyendo soberanía en materia tecnológica. La integración con el mundo va a continuar, pero tenemos un Plan México

• México no está cerrado a las importaciones, pero estamos construyendo soberanía energética y de alimentos. 

• No podemos pensar en soberanía si no tenemos una Supercomputadora. El Plan México es para fortalecer todos los sectores para no depender de otros.

• La información personal será resguardada por el gobierno de manera segura. Para eso tenemos la ley de protección de datos personales. 

• Hay una nota de BANAMEX y otros bancos con expectativas favorables para México. Hay mesas de trabajo para revisar el aumento del Salario Mínimo.

• La presidenta tiene el compromiso de aumentar el Salario Mínimo a dos canastas básicas. Ya se analiza el impacto que puede tener en las empresas e inflación

• En la Constitución ya quedó establecido que el aumento al Salario Mínimo debe de estar por encima de la inflación

• Los aumentos al salario mínimo son por consenso. Nos ha ido muy bien con el aumento de los salarios. Se espera llegar a acuerdos en las mesas de negociación.

Aspectos de La Mañanera del Pueblo de este miércoles 19 de noviembre del 2025.
Aspectos de La Mañanera del Pueblo de este miércoles 19 de noviembre del 2025.

• Tenemos que revisar los Salarios mínimos en la frontera norte para no perder competitividad.  Hoy el salario mínimo en el país es de 8,300 pesos al mes.

• No ha fracasado el combate a cualquier tipo de huachicol. Hay un incremento en las ventas de gasolina en los privados. PEMEX incrementó sus ventas.

• Tenemos que revisar los reportes de Estados Unidos que muestran los riesgos financieros para PEMEX por el tema de huachicol

• Los llamados bloques negros generan violencia con artefactos peligrosos. Se debe investigar sus orígenes. La Fiscalía de la CDMX tiene que investigar el origen de ellos

• Si la Fiscalía de la CDMX necesita apoyo de la federación, se le brindará. No es un asunto de represión o persecución política.

• La presidenta está planeando organizar una celebración del séptimo aniversario de la transformación. La oposición no tiene nada que ofrecer. 

• Veracruz es un estado que está cumpliendo con sus obligaciones. Ya pagó la deuda al ISSSTE y deudas públicas en general

• Ya se pagaron los apoyos a los afectados por las inundaciones, aunque los bots en redes sociales sigan hablando de la desaparición del FONDEN

• La ley de juegos y sorteos será modificada. Hay mucho juego por internet y la ley se debe actualizar para regular ese tipo de juegos.

• Hay afectaciones por el cierre de la frontera al ganado, pero también en Estados Unidos están siendo afectados por el aumento de precios.



Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias