¿Qué se sabe de la jornada laboral de 40 horas? La más esperada por millones de trabajadores
Millones de trabajadores en México esperan la llegada de la jornada laboral de 40 horas semanales. ¿Qué se sabe sobre esta reforma impulsada por Sheinbaum?


La reforma para la jornada laboral de 40 horas es una de las más esperadas por millones de trabajadores en México, quienes se preguntan cuándo entrará en vigor esta iniciativa, una de las promesas de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Esta reforma plantea la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en el país, con el fin de mejorar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, permitiendo a los trabajadores disfrutar de 2 días de descanso a la semana, o trabajar menos horas cada día.
¿Cuándo entrará en vigor la jornada de 40 horas?
Recientemente, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el próximo 20 de noviembre será enviada a la Cámara de Diputados la iniciativa de la reforma para la jornada laboral de 40 horas, la cual será presentada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Una vez presentada la iniciativa, comenzará el periodo para su análisis y discusión en las mesas de trabajo del Congreso, cuyo periodo de sesiones termina el 15 de diciembre. En caso de que no sea aprobada para entonces, podrían convocar un periodo extraordinario para dar salida al tema.

De ser así, la reforma de la jornada de 40 horas podría entrar en vigor en 2026. Sin embargo, en caso de que no sea discutida ni aprobada, tendría que ser retomada hasta el 1 de febrero del próximo año, que es cuando inicia un nuevo periodo de sesiones, lo que podría retrasar su aprobación hasta mediados del 2026.
El escenario más probable es que la iniciativa sea discutida y aprobada antes de que termine este 2025, de manera que entraría en vigor el próximo año, pues se trata de un tema prioritario para el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum.
Por otra parte, se ha dicho que la implementación de la jornada laboral de 40 horas semanales será gradual, es decir, que se aplicará por etapas y sectores, de manera que su aplicación completa podría ocurrir hasta 2030.

Con la reducción de la jornada laboral, se busca que millones de trabajadores en todo el país puedan mejorar su bienestar y salud mental, con un mejor balance entre vida y trabajo, lo que según estudios también permite aumentar la productividad laboral.










