Síguenos

Tú mismo haces las olas en tu mente

14 noviembre, 2023
Tú mismo haces las olas en tu mente. Foto: Dingzeyu Li
Tú mismo haces las olas en tu mente. Foto: Dingzeyu Li
Nada fuera de ti puede causar problemas. 
Tú mismo haces las olas en tu mente.

El budismo zen tiene muchos paralelos con el estoicismo. 
No son los acontecimientos en sí los que importan, sino tu opinión sobre ellos. 
No es el exterior el que causa problemas, sino que tú mismo eres quien hace olas dentro de tu mente.

El objetivo del Zen es ayudarte a mantener la calma en medio de un mundo caótico. 
Mientras suceden cosas a tu alrededor, la verdadera realidad se encuentra dentro de tus pensamientos. 
Los practicantes del Zen hacen una distinción entre una “mente pequeña”, la mente impulsada por el ego, y la “mente grande”, su yo superior en paz.

Se trata de estar por encima de todo. 
La mente grande es una mente tranquila. 
Los pensamientos dentro de tu mente son como olas en el océano. 
No se puede impedir que vengan, pero sí se puede disminuir su impacto. 
Esto lo aprendes a hacer cuando cambias a tu gran mente mientras haces zazen, respiras y te sientas en la postura de loto.

Siempre te estás quejando de algo. 
Pero para los estudiantes de Zen, una hierba, que para la mayoría de la gente no tiene valor, es un tesoro.

Una parte de acceder a la gran mente es cambiar el marco que adoptas ante las cosas. 
Como dice Suzuki, la mayoría de la gente siempre se queja de algo. 
Sin embargo, un estudiante de Zen convierte esto malo en algo bueno.

Por ejemplo, una persona podría ver el fracaso como algo por lo que estar triste. 
Sin embargo, una persona que usa su gran mente la convierte en una oportunidad de aprendizaje. 
No sólo aprendes cómo hacer mejor las cosas, sino que también aprendes sobre ti mismo.
 
 
 
 
Temas de esta nota