Inicia la temporada 2023 del Mole de Caderas en Tehuacán, Puebla

El gobernador, Sergio Salomón, informó que el pasado 18 de octubre emitió un decreto para que el mole de caderas obtuviera la denominación referida, ya que es un alimento que permite conocer el auténtico valor de la cocina poblana por el mestizaje gastronómico y la combinación de sabores.
Arranque de la Temporada de Mole de Caderas en Tehuacán 2023
El funcionario añadió que su administración está orgullosa de promover festivales como el del mole de caderas, porque también contribuyen a mejorar la economía de las y los poblanos, no solo por la venta del platillo, sino también por la llegada de turistas que buscan probarlo.
Tras reconocer a cocineras y cocineros tradicionales, el titular de la Secretaría de Cultura, Enrique Glockner Corte, expuso que la Temporada del Mole de Caderas no solo brinda la oportunidad de disfrutar del platillo, sino también de celebrar la riqueza de la cultura culinaria y la tradición que une a las y los poblanos como comunidad. Añadió que, también, dicho alimento es un vínculo que conecta la herencia indígena y mestiza a lo largo de los años y que se transmite de generación en generación, además de ser un símbolo de identidad y orgullo para la región de Tehuacán.
La secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero, expuso que, el mole de caderas, aparte de ser un platillo complejo por su elaboración, es un símbolo de unión entre diferentes tiempos y culturas. Añadió que se ha convertido en un atractivo turístico más, lo que da muestra de las acciones del actual gobierno estatal de promover nuevas experiencias para que más personas se involucren en actividades que rescatan la identidad poblana.