Día Mundial del Corazón: ¿cómo prevenir enfermedades cardiovasculares?

El 29 de septiembre de cada año se conmemora el Día Mundial del Corazón, una fecha dedicada a concientizar sobre la importancia de cuidar de nuestro corazón para gozar de una buena salud, así que en esta ocasión hablaremos sobre cómo prevenir enfermedades cardiovasculares.
Detectar a tiempo las señales sobre posibles problemas en tu corazón puede ser clave para evitar secuelas graves, irreversibles e incluso la muerte por enfermedades cardiovasculares, ya que hasta el 90% de las personas que sufren infartos logran sobrevivir cuando reciben un tratamiento a tiempo, indica el Instituto Nacional de Cardiología "Ignacio Chávez".
Afortunadamente, poniendo en práctica algunos hábitos saludables podemos tener un corazón más fuerte y disminuir las probabilidades de contraer enfermedades. Algunas recomendaciones a tomar en cuenta son:
- Ejercicio físico.
- Alimentación equilibrada.
- Control de niveles de colesterol, peso corporal y enfermedades como diabetes e hipertensión.
- No fumar ni consumir bebidas alcohólicas.
El Instituto Nacional de Cardiología destaca que es muy importante realizar al menos 30 minutos de ejercicio al día, comer verduras y frutas en desayuno, comida y cena, así como evitar la comida chatarra. También es recomendable acudir al menos una vez al año a revisión médica para detectar a tiempo cualquier posible riesgo de desarollar una enfermedad cardiovascular.
Según datos de la Federación Mundial del Corazón, más de 500 millones de personas padecen algún tipo de enfermedad cardiovascular y cada año 18.6 millones pierden la vida por esta causa. Por ello, es fundamental la cultura de la prevención, ya que gran parte de los fallecimientos y secuelas graves podrían evitarse si la enfermedad se detecta a tiempo.