Logo

Entre túneles, conventos y espíritus: leyendas que podrás escuchar en los museos de Puebla

Las noches de leyendas en los museos de Puebla ofrecen recorridos nocturnos donde los visitantes disfrutan de relatos históricos y leyendas populares. Conoce los museos que participarán en está noche de terror.

14 octubre, 2025
Museos de Puebla abren sus puertas de noche para contar leyendas y tradiciones. Foto: Cortesía.
Museos de Puebla abren sus puertas de noche para contar leyendas y tradiciones. Foto: Cortesía.

La ciudad de Puebla se prepara para recibir a locales y turistas con las noches de leyendas en sus museos, una experiencia única que combina historia, misterio y tradición. Durante estos recorridos nocturnos, los asistentes podrán conocer relatos emblemáticos y leyendas populares que han formado parte del patrimonio cultural de la región por generaciones.

El evento busca revivir la tradición oral y fomentar el interés por el patrimonio histórico, ofreciendo recorridos guiados por expertos que narran historias de personajes, lugares y acontecimientos que marcaron la identidad de Puebla.

Las noches de leyendas no solo son un atractivo turístico, sino también una herramienta educativa para toda la familia. El público podrá disfrutar de una experiencia que promueve la apreciación de la historia local y el patrimonio museístico, haciendo que cada visita sea inolvidable.

Suscribirme Newsletter

¿Qué son las noches de leyendas en los museos de Puebla?

Las noches de leyendas son recorridos nocturnos organizados en diversos museos de Puebla, donde los visitantes escuchan relatos históricos y leyendas populares de la ciudad. Guiados por narradores especializados, los participantes conocen hechos y anécdotas que dan vida a personajes y lugares emblemáticos de la región.

Estas actividades no solo son recreativas, sino que también fomentan la apreciación del patrimonio cultural de Puebla, incentivando la visita a museos y el conocimiento sobre la riqueza histórica de la entidad.

Como ya lo sabemos cada recinto contará con su propio programa, será del 12 de octubre al 2 de noviembre que los asistentes podrán disfrutar de leyendas como El Charro Negro, El Diablito de San Miguel, Brujas y túneles coloniales, Apariciones en antiguos conventos y Secretos de la Revolución Mexicana con funciones vespertinas y nocturnas. Algunos museos tendrán varias fechas, otros solo una o dos presentaciones especiales.

Costo de las entradas a los museos

  • Entrada general: 48 pesos
  • Martes: descuento
  • Domingo: gratis en todos los museos
  • Constancia: siempre gratis
  • Cupo limitado en algunos recintos
  • Algunos requieren previa reservación

Disfruta de las noches de leyendas en museos de Puebla. Foto: Cortesía.
Disfruta de las noches de leyendas en museos de Puebla. Foto: Cortesía.

Museos participantes y fechas de las noches de leyendas

Cada museo ofrece actividades adicionales, como talleres temáticos, exposiciones especiales y ambientaciones que recrean las leyendas, aumentando la inmersión de los asistentes. Las experiencias varían según el museo, garantizando que cada visita sea única:

  • San Pedro Museo de Arte: Este recinto presentará historias y leyendas de los Museos, los días 25, 26 y 31 de octubre. 1 y 2 de noviembre. En un horario de 19:00 y 20:30 horas.

San Pedro Museo de Arte
San Pedro Museo de Arte

  • Museo de Arte Popular: “Secretos Conventuales”, leyendas del claustro. En el antiguo Ex Convento de Santa Rosa se presentará “Secretos Conventuales”, una obra que revelará historias ocultas de monjas, pasadizos y sucesos inexplicables. Los días 25 y 26 de octubre / 1, 2, 8 y 9 de noviembre. A las 16:30. Si mencionas #MuseosPuebla al reservar, obtienes acceso doble.

Museo de Arte Popular
Museo de Arte Popular

  • Museo Regional de Cholula: En uno de los recintos más escalofriantes de Puebla, antiguo hospital psiquiátrico, se representarán leyendas como el Charro Negro y el Diablito de San Miguel. Los días 12 de octubre y 2 de noviembre. A las 20:00 y 22:00 horas.

Museo Regional de Cholula
Museo Regional de Cholula

  • Biblioteca Palafoxiana: La Biblioteca Palafoxiana y el Museo Taller Erasto Cortés presentan “Ecos del Infierno: De los Túneles al Juicio de las Brujas”, con el investigador Emir Zamudio. Una experiencia íntima en grupos de solo 25 personas. Los días 28 de octubre al 2 de noviembre. A las 19:00 y 19:30 horas.

Biblioteca Palafoxiana
Biblioteca Palafoxiana

  • Museo de la Revolución Mexicana: En la Casa Hermanos Serdán se presentará “El Eco de los Muros…Un Día Después”, una obra que revive los acontecimientos posteriores a la Revolución y los espíritus que aún habitan el lugar. Los días 21, 29 y 30 de octubre. 1 y 3 de noviembre. A las 20:00 horas.
Museo de la Revolución Mexicana
Museo de la Revolución Mexicana
  • Paseo de Gigantes en la Constancia: El Complejo Museístico de la Constancia llevará la experiencia al aire libre con “Historias y Leyendas en los Museos”, un recorrido entre mitos ancestrales, batallas y estrellas. Los días 25, 26, 30 y 31 de octubre. 1 de noviembre. A las 17:00 a 19:00 horas.
Paseo de Gigantes en la Constancia
Paseo de Gigantes en la Constancia


Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias