Logo

Con pirámide en el Zócalo rendirán homenaje a los 700 años de Tenochtitlán

Réplica de la pirámide Tenochtitlán con motivo de los 700 años de su fundación se colocará en el Zócalo de CDMX este mes de julio

9 julio, 2025
Una replica monumental con motivo de conmemoración de los 700 años de Tenochtitlá en el Zócalo de CDMX Foto: Gobierno de México
Una replica monumental con motivo de conmemoración de los 700 años de Tenochtitlá en el Zócalo de CDMX Foto: Gobierno de México

Ciudad de México. –  Con motivo de conmemorar los 700 años de la fundación de Tenochtitlán, Diego Prieto Hernández, quien es el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), anuncia que se colocará en el Zócalo Capitalino. Una réplica de la pirámide, que más ser que ser un atractivo visual, es un homenaje a las raíces prehispánicas.

Está en la esquina nororiente de la Plaza Central de la Ciudad de México, además se comunicó que contará con características con simbolismos alusivos, de otras poblaciones nativas del Valle de México, como los tlatoanis mexicas y mujeres insignes, que forman parte de la historia cultural del país.

Incluso, se incluirá una figura del Teocalli de la Guerra Sagrada. Una escultura de piedra azteca que data del año 1507.

¡Recibe las últimas noticias!

Prototipo del monumento  de Tenochtitlán en el Zócalo de CDMX Foto: Gobierno de Méxic
Prototipo del monumento de Tenochtitlán en el Zócalo de CDMX Foto: Gobierno de Méxic

¿Qué se sabe de la nueva pirámide en el Zócalo?

Según las palabras del director de INAH, Diego Prieto Hernández, el monumento será de un basamento circular en memoria a los templos primigenios a orillas de los lagos de Anáhuac.

Explica que la réplica será similar a la pirámide de Cuilcuilco, que busca ser un homenaje también a las culturas nativas, que alguna vez habitaron el Valle de México hace más de 1000 años.

Algunos simbolismos que se reflejara en el monumento de Tenochtitlán Foto: Gobierno de México
Algunos simbolismos que se reflejara en el monumento de Tenochtitlán Foto: Gobierno de México

Al mismo tiempo, se representarán también los 10 tlatoanis mexicas, anteriores a Cuauhtemoczin, el último rey mexica, incluso se incluye a cinco mujeres insignes, que fueron una parte fundamental de la historia.

Entre esta será Chimalma, mujer quien mortuorio de Huizilopochtli en la peregrinación de los Aztecas; Ilancuéitl, quien fue la madre del primer tlatoani mexica, Quetzalmoyohuatzin, madre del primer mexica, mines, Atototzin, hija de Moztezuma, quien gobernó tras la muerte de su padre y Ixcaxochitzin, quien era hija Moctezuma de y esposa de Cuitláhuac.

Contara con una base circular y incluirá a los 11 tlatoanis mexicas y cinco mujeres insignes en el monumento de  Tenochtitlán Foto: Gobierno de México
Contara con una base circular y incluirá a los 11 tlatoanis mexicas y cinco mujeres insignes en el monumento de Tenochtitlán Foto: Gobierno de México

¿Cuándo se conmemora laos 700 años de Tenochtitlán?

La presentación del monumento, en homenaje a la pirámide Tenochtitlán, se llevará a cabo el sábado 26 de julio de 2025. Considerará por la investigadora de la INAH Lorena Vázquez Vallín, siendo la fecha que más se coinciden en las fuentes históricas.

Durante el 1325, se fundó el México-Tenochtitlán, por lo cual se cumplen 700 años este 2025. En ese mismo día, habrá una celebración en el Zócalo, con una gran representación teatral de la cultura nativa, con más de 800 actores.

También, habrá una procesión con más de 3,500 500 danzantes desde Chapultepec hasta el Zócalo, con el fin de hacer una representación de la peregrinación de los mexicas.

Se presentara este 26 de julio del 2025 en el Zócalo Foto: Gobierno de México
Se presentara este 26 de julio del 2025 en el Zócalo Foto: Gobierno de México

Enlaces patrocinados