México celebra 700 años de la fundación de Tenochtitlan con una gran fiesta en el Zócalo de la CDMX
Del 11 al 27 de julio, la CDMX se transformará en un homenaje viviente al legado mexica, con danzas, monumentos, mapping y una recreación histórica sin precedentes.


Con motivo del 700 aniversario de la fundación de México-Tenochtitlan, el Gobierno federal y la Ciudad de México (CDMX) han organizado una serie de actividades conmemorativas que culminarán el 26 de julio con un gran evento en el Zócalo capitalino, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Aquí en Tus Buenas Noticias, te dejaremos saber más detalles de esta celebración por la fundación de Tenochtitlan.
¡Recibe las últimas noticias!
¿Qué actividades habrá en esta celebración en CDMX?
Entre las actividades que habrá en el zócalo de la CMDX, aquí te compartiremos algunas de las más relevantes que se mencionaron en la conferencia de prensa en el Palacio Nacional y que se llevarán a cabo del 11 al 27 de julio de 2025.
- Video mapping "Memoria Luminosa".
- Representación de la fundación.
- Sendero de la Isla, el cual es un recorrido de lo que era el Gran Tenochtitlan y Tlatelolco, alrededor de 23 kilómetros de luces y murales.
- Exhibición de cinco réplicas gigantes de esculturas mexicas (Piedra del Sol, Cuatlicue, Coyolxauhqui y el Teocali de la Guerra Sagrada).
- Danzas, con la participación de 3 mil 500 danzantes, los cuales realizarán un recorrido simbólico, la migración ancestral del pueblo Mexica y saldrán de Chapultepec, de la Gruta de Zincalco y arribarán al Zócalo ese mismo día.
Memoria Luminosa recorre los años, desde la llegada de un pueblo migrante proveniente de Aztlán, hasta las últimas transformaciones de una de las ciudades más fascinantes y grandes del mundo.

¿Quién llevará a cabo la representación?
La investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Lorena Vázquez Vallín, mencionó que, de cuerdo con fuentes históricas, la fundación oficial de la ciudad coincide el 26 de julio. Debido a esto se realizará una representación en el Zócalo de CDMX.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) será el encargado de realizar la representación el 26 de julio, así lo mencionó Israel Severino Ruiz y Ruiz, comandante del Comité de Planeación para la escenificación de los 700 años de la Gran Tenochtitlán.
Este evento se realizará a las 10 horas con la participación de 838 actores, de los cuales serán 300 mujeres, 538 hombres y 50 niños y niñas.
