Tarjeta del Bienestar vencida: ¿Cómo renovarla?
El Gobierno Federal comenzó la sustitución de miles de Tarjetas del Bienestar caducadas; conoce cómo identificar si la tuya venció, los requisitos para renovarla y los pasos para recibir tu nuevo plástico


¿Quieres resumir esta nota?
El proceso para cambiar las Tarjetas del Bienestar que ya cumplieron su periodo de vigencia comenzó esta semana, según informó la coordinación nacional de Becas para el Bienestar. Con esta reposición, se busca garantizar que los estudiantes continúen recibiendo sus apoyos sin retrasos ni dificultades al momento de retirar el recurso correspondiente.
Las autoridades señalaron que la renovación de las Tarjetas del Bienestar será progresiva y que los beneficiarios deben mantenerse atentos a los avisos oficiales que se emitirán desde los planteles educativos y las instituciones encargadas. El objetivo es evitar contratiempos en la entrega y asegurar que los plásticos nuevos lleguen a tiempo a quienes realmente los necesitan.
Cómo saber si tu tarjeta ya está vencida y cuándo renovarla
Para identificar si la Tarjeta del Bienestar ya expiró, basta con revisar la parte frontal del plástico. Debajo del número de 16 dígitos aparece la fecha de vencimiento, indicada en un formato de mes y año.
Si esta fecha ya quedó atrás, significa que la tarjeta dejó de ser válida para realizar compras o retirar apoyos, por lo que debe ser reemplazada.
La reposición se puso en marcha el pasado 17 de noviembre, con la meta de sustituir más de 744 mil tarjetas que ya están caducadas. Las autoridades subrayaron que esta medida es necesaria para evitar bloqueos o fallas al momento de cobrar las becas educativas.

Proceso oficial para reponer una Tarjeta del Bienestar vencida
La renovación se llevará a cabo de manera gradual. El Banco del Bienestar informará las fechas, horarios y puntos de entrega donde cada beneficiario deberá recoger su nuevo plástico. Los planteles educativos también compartirán indicaciones precisas para evitar confusiones.
Quienes necesiten información adicional pueden comunicarse a la Línea del Bienestar o, si se les solicita, acudir directamente a una sucursal bancaria. Es indispensable presentar:
- Identificación oficial vigente.
- Acta de nacimiento.
- CURP.
- Comprobante de domicilio reciente.
- Un número de teléfono celular.

Recomendaciones si no puedes renovar en la fecha asignada
Si un beneficiario no puede asistir en la fecha indicada, las autoridades recomiendan mantenerse en contacto con su plantel o con la Línea del Bienestar para recibir instrucciones alternativas. Contar con los documentos completos agiliza el proceso y reduce el riesgo de retrasos.
Asimismo, se sugiere evitar intermediarios o gestores que ofrezcan acelerar el trámite, ya que este proceso es completamente gratuito y debe realizarse únicamente en los módulos y sucursales oficiales.
La reposición de Tarjetas del Bienestar es una medida clave para garantizar que los apoyos lleguen sin interrupciones. Estar atento a los avisos, revisar la vigencia del plástico y acudir con los documentos necesarios permite a los beneficiarios mantener su acceso a las becas sin contratiempos.











