Juan Carlos Mezhua Campos: ¿Quién era y a qué partido pertenecía?
Conoce la amplia trayectoria política y actividades empresariales de Juan Carlos Mezhua Campos, exalcalde de Zongolica y aspirante a la gubernatura de Veracruz, quien fue asesinado el pasado domingo 23 de noviembre


¿Quieres resumir esta nota?
México se vio conmocionado con el reciente asesinato de Juan Carlos Mezhua Campos, exalcalde de Zongolica, Veracruz, quien estaba busca de la gubernatura del estado, y que contaba con una amplia trayectoria política y respaldo ciudadano.
El asesinato del ex edil veracruzano ocurrió el domingo 23 de noviembre, cuando fue atacado a balazos mientras se encontraba en la entrada de una calera de su propiedad, ubicada en la comunidad de Piedras Blancas.
Partido y trayectoria de Juan Carlos Mezhua
Mezhua contaba con una amplia trayectoria política, en la que llegó a desempeñar diversos cargos. En sus primeros pasos en la administración pública, fue diputado y directivo estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), partido en el que militó durante años.
En las elecciones de 2017, resultó electo como presidente municipal de Zongolica por la coalición PAN-PRD, cargo que desempeñó de 2018 a 2021.

Sin embargo, Mezhua Campos decidió abandonar las filas del PRD para buscar reelección por la presidencia municipal de Zongoliga como candidato independiente en las elecciones de 2025, donde obtuvo el segundo lugar con 4 mil 391 votos.
Durante su gestión, se caracterizó por lograr una reducción en los índices de violencia y la implementación de una policía comunitaria, la cual fue disuelta al tiempo por el gobierno municipal.
Previamente, en 2023, Juan Carlos Mezhua expresó sus aspiraciones por contender por la gubernatura de Veracruz con una candidatura independiente, aunque su postulación fue rechazada por el Organismo Público Local Electoral (OPLE) debido a que no cumplía con todos los requisitos.
Actualmente, antes de su asesinato, se encontraba trabajando en conformar un nuevo partido político, el Partido Independiente, con el que aspiró a buscar la reelección por la alcaldía de Zongolica, con un mensaje de compromiso con el desarrollo de Veracruz.

Juan Carlos Mezhua contaba con gran popularidad y apoyo ciudadano que se manifestaba en redes sociales, aunque también llegó a protagonizar algunas polémicas que le valieron críticas.
Días antes del ataque que acabó son su vida, el experredista compartió en Facebook su emoción por el proceso para organizar el Partido Independiente, destacando la colaboración de la ciudadanía e invitando a sumarse a las asambleas en sus respectivos municipios.
Además de su labor como político, Juan Carlos Mezhua fue un empresario que contaba con diversas actividades en la región, donde impulsaba proyectos como cabañas turísticas, el café Tatiaxca, así como la venta de lotes y la construcción de un fraccionamiento a través de Mezcam de la Sierra.
Aunque no contaba con una titulación profesional, el ex alcalde de Zongolica cuenta con una formación marcada por cursos de especialización en Agricultura y Cafeicultura.
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz informó que ha iniciado una carpeta de investigación por el homicidio del ex edil, a través de la Fiscalía Regional Córdoba.
Con este cobarde ataque, Juan Carlos Mezhua se convirtió en el quinto ex presidente municipal de Veracruz asesinado tan sólo en lo que va del 2025, un año marcado por los homicidios de Ignacio Pablo Sánchez, exalcalde de Santiago Sochiapan; Lázaro Francisco Luría, exalcalde de Chinameca; Esteban Alfonseca Salazar, exalcalde de Actopan, y Melquiades Alarcón Caro, exalcalde de Las Minas.










