Detienen en CDMX a dos estadounidenses buscados por conspiración criminal en EU
Dos ciudadanos estadounidenses fueron detenidos en CDMX, ya que contaban con órdenes de captura emitidas por Estados Unidos por conspiración criminal y otros delitos


Dos ciudadanos estadounidenses fueron detenidos en la Ciudad de México, objetivos buscados por Estados Unidos por su presunta relación con delitos de conspiración criminal y vínculos con organizaciones corruptas.
La detención ocurrió durante operativos realizados este sábado 1 de noviembre por fuerzas federales en diversas alcaldías de CDMX, gracias a un intercambio de información entre autoridades mexicanas y estadounidenses.
Los detenidos fueron identificados como Anthony Emilio "N" y Pablo "N", quienes contaban con órdenes de captura vigentes emitidas por autoridades de Pennsylvania, Estados Unidos.
¿De qué los acusan en Estados Unidos?
Anthony "N" se encuentra relacionado con delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, además de enfrentar 15 acusaciones por delitos graves en el país vecino, entre ellos conspiración para obtener ganancias ilegales, robo y fraude.

Mientras que Pablo "N" es señalado como uno de sus colaboradores en delitos de fraude relacionados con la venta de vehículos, por lo que ambos contaban con órdenes de aprehensión vigentes.
La captura de Anthony "N" ocurrió en la alcaldía Cuauhtémoc, luego de que fuerzas de seguridad realizaron recorridos de vigilancia que permitieron identificarlo y confirmar su identidad. A su vez, Pablo fue localizado y detenido en un domicilio en la alcaldía Magdalena Contreras.

Ambos son ciudadanos estadounidenses, por lo que tras su detención fueron presentados ante el Instituto Nacional de Migración (INM), con el fin de dar seguimiento a los protocolos de deportación que indican los acuerdos de cooperación internacional.
En estos operativos se contó con la participación de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional y el INM.
Las autoridades del Gabinete de Seguridad destacaron que estas acciones forman parte del compromiso de México por colaborar con instancias internacionales para detener a los generadores de violencia y fortalecer la seguridad.










