¡Lo prometido es deuda! Sheinbaum presentará reforma de jornada laboral de 40 horas en noviembre
La presidenta de México adelantó que en noviembre se enviará al Congreso la reforma para la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales


La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que en noviembre de 2025 se presentará la iniciativa de la reforma para la reducción de la jornada laboral a 40 horas en México, una de las más esperadas por miles de trabajadores en el país.
En la Mañanera del Pueblo de este viernes 31 de octubre, Sheinbaum aseguró que ya existe un acuerdo para aplicar de forma gradual la reducción de la jornada laboral, gracias al diálogo entre la Secretaría del Trabajo y trabajadores, sindicatos y empresarios.
Además, la mandataria aclaró que esta reducción estará acompañada de los incrementos al salario mínimo, por lo que la reforma laboral no afectará los ingresos económicos de la clase trabajadora.
La iniciativa para la jornada laboral de 40 horas semanales será presentada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la cual retomará parte de las propuestas planteadas en los foros públicos realizados por la dependencia en junio y julio pasados.

¿Cuándo se aplicará la reducción de la jornada laboral?
La presidenta de la Comisión de Trabajo en la Cámara de Diputados, Maiella Gómez Maldonado, ha dicho en varias ocasiones que los legisladores comenzarán con en análisis de la iniciativa tan pronto como sea presentada.
De esta manera, se prevé que la reforma laboral podría aprobarse en el Congreso de la Unión antes de finalizar el 2025, por lo que es posible que la reducción de la jornada comience a aplicarse a mediados de 2026.
Según se ha explicado antes, si bien la reforma busca reducir de 48 a 40 las horas semanales que se trabajan en México, este cambio se implementaría de forma gradual y por sectores.

El objetivo con estos cambios es mejorar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, con el fin de que los trabajadores puedan disfrutar más de su tiempo libre y sus familias, mejorando así su salud mental, lo que según estudios influye directamente en aumentar la productividad.
México es uno de los países donde se trabajan más horas al año, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con un promedio de 2 mil 193 horas trabajadas al año por cada persona, lo que es significativamente mayor al promedio de 1 mil 736 horas.
De volverse realidad la reforma laboral, millones de trabajadores podrán disfrutar de 2 días de descanso a la semana, en lugar de sólo uno como actualmente sucede, o bien trabajar menos horas cada día.










