Logo

El gobierno de Sheinbaum busca salvar a jóvenes al crimen organizado mediante programas sociales

Mediante el lanzamiento de nuevos programas sociales, el gobierno de Claudia Sheinbaum pone especial atención a los jóvenes de México, a quienes busca salvar del crimen organizado

27 octubre, 2025
Las juventudes mexicanas son vulnerables al crimen organizado, por eso urgen programas para darles mayores oportunidades. Foto: Cortesía
Las juventudes mexicanas son vulnerables al crimen organizado, por eso urgen programas para darles mayores oportunidades. Foto: Cortesía

El gobierno de Claudia Sheinbaum planea impulsar programas sociales para 'salvar' a miles de jóvenes del crimen organizado, ofreciéndoles oportunidades para evitar que sean reclutados por grupos criminales.

Recientemente, la presidenta Sheinbaum anunció que a partir de 2026 su administración lanzará nuevos programas sociales dirigidos a jóvenes, ya que se trata de un sector particularmente vulnerable ante los grupos de la delincuencia organizada.

Suscribirme Newsletter

Nuevos programas para jóvenes en 2026

Uno de estos programas será "Jóvenes Unen al Barrio", que retoma el programa que la mandataria implementó en la Ciudad de México desde su gestión como jefa de gobierno, donde ha continuado con resultados positivos.

"Jóvenes Unen al Barrio" busca incorporar a jóvenes a actividades deportivas y culturales a través del acceso a becas, destinadas especialmente en municipios con altos índices de criminalidad, con el objetivo de beneficiar a unos 20 mil jóvenes en todo México.

"Jóvenes Unen al Barrio" ya se ha implementado con resultados positivos en la CDMX. Foto: Cortesía

La otra acción impulsada por el gobierno de Sheinbaum consistirá en la apertura de 100 centros de alto rendimiento en zonas vulnerables a la delincuencia organizada.

Bajo el lema "México Imparable", en estos centros los jóvenes podrán realizar actividades deportivas durante 4 o 5 horas al día, con la posibilidad de incorporarse a esas disciplinas profesionalmente, fomentando la búsqueda y desarrollo de talentos.

Jóvenes en la mira del crimen organizado

La decisión de atender a las juventudes mexicanas no es gratuitas: miles de jóvenes en todo el país son vulnerables ante el crimen organizado, que busca reclutarlos mediante engaños o de manera forzada, convirtiéndolos en "carne de cañón".

Esto los vuelve vulnerables a la violencia. Tan sólo en 2024, más de una tercera parte de las víctimas de homicidios dolosos en México fueron jóvenes, con 11 mil 308 víctimas de entre 15 y 29 años del total de 33 mil 241 asesinados, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Miles de jóvenes terminan en prisión tras incurrir en delitos relacionados con el crimen organizado. Foto: Cortesía
Miles de jóvenes terminan en prisión tras incurrir en delitos relacionados con el crimen organizado. Foto: Cortesía

A esto se suma la situación de muchos jóvenes en prisión por incurrir en delitos. Al menos el 26% de las 254 mil 109 personas privadas de su libertad en las cárceles del país son jóvenes, es decir, 66 mil 276 personas.

Ser joven no es sencillo en México

En el país, hay millones de jóvenes que enfrentan preocupaciones como falta de oportunidades laborales, bajos ingresos e inseguridad. Esta vulnerabilidad muchas veces es aprovechada por el crimen organizado para reclutarlos.

José Andrés Sumano, profesor de El Colegio de la Frontera Norte, sostiene que además de la pobreza y la falta de oportunidades, muchos jóvenes caen en manos del crimen organizado por un tema aspiracional, pues lo ven como una vía para alcanzar prestigio y éxito social.

“La gran mayoría de los jóvenes no van a cometer actos violentos o delictivos. Entonces los programas se tienen que concentrar en aquellos jóvenes de mayor riesgo, esos jóvenes que por donde están ubicados, por el perfil, por su historia, etcétera, son los que sí están en mayor riesgo de cometer actos violentos y delictivos”, explica Sumano a Expansión.

Las juventudes mexicanas son una prioridad para la administración  de Sheinbaum. Foto: Cortesía
Las juventudes mexicanas son una prioridad para la administración de Sheinbaum. Foto: Cortesía

El especialista recordó que durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se impulsaron algunos programas dirigidos a jóvenes, como las becas Jóvenes Construyendo el Futuro, que ofrecen apoyo económico durante 12 meses a jóvenes que no estudian ni trabajan.

Para acceder a este apoyo equivalente al salario mínimo, así como acceso al seguro médico del IMSS, los jóvenes acuden como aprendices al centro de trabajo de su elección, donde reciben capacitación para formarse profesionalmente y tener acceso a más apoyo laborales al concluir el apoyo.

A estos apoyos ahora se suman más programas impulsados por la administración de Claudia Sheinbaum, que buscan ofrecer más oportunidades de desarrollo a las juventudes para evitar que caigan en manos de la delincuencia organizada.



Temas de esta nota
Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias