Logo

¿Quién es Simón Levy-Dabbah y de qué está acusado?

Simón Levy-Dabbah enfrenta dos órdenes de aprehensión en México, motivo por el cual fue presuntamente detenido en Portugal

30 octubre, 2025
TR
Por TR
El exfuncionario de la CDMX sigue activo en redes sociales. Foto: Cortesía
El exfuncionario de la CDMX sigue activo en redes sociales. Foto: Cortesía

Este miércoles 30 de octubre, autoridades mexicanas confirmaron que Simón Levy, exsubsecretario de Turismo, fue detenido en Portugal en cumplimiento de órdenes de aprehensión vigentes tras una denuncia presentada en su contra. No obstante, el exfuncionario negó haber sido detenido mediante su cuenta en "X" (antes "Twitter").

Levy asegura que sigue en libertad en Estados Unidos, lo que generó versiones enfrentadas sobre su paradero y estatus legal. No obstante, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) comunicó que el empresario fue arrestado en Portugal, donde se le impusieron medidas cautelares de control de identidad y residencia.

Simón Levy cuenta con dos órdenes de aprehensión vigentes derivadas de procedimientos judiciales pendientes, una por infracciones de la normatividad urbana y ambiental, y la segunda por una denuncia por amenazas y daño doloso en propiedad ajena.

Suscribirme Newsletter

Levy cuenta con medidas cautelares: Fiscalía

La autoridad capitalina explicó que ambos casos motivaron la solicitud de alertas migratorias y la colaboración con la Interpol, por lo que fue esta ficha internacional la que permitió localizar a Levy fuera del país y presuntamente detenerlo en Portugal.

Después, el Tribunal de Apelaciones de Lisboa lo dejó en libertad bajo medidas cautelares mientras se resuelve su posible entrega a las autoridades mexicanas. Sin embargo, Simón Levy-Dabbah rechazó la versión de la Fiscalía y negó la autenticidad del documento de Interpol que respaldaba su detención.

“Yo estoy completamente libre, no estoy en Portugal. Sufrí un atentado hace doce horas y ya presenté una denuncia. Interpol no se comunica con particulares ni emite documentos públicos, afirmó en una entrevista para el medio de comunicación Sin Embargo.

En otras entrevistas, Levy asegura vivir actualmente en Washington D. C., Estados Unidos. Respecto a los procesos judiciales en su contra, sostuvo que uno de los casos fue reabierto de manera ilegal pese a haber sido resuelto a su favor.

¿Cuáles son los delitos que se le acusan a Simón Levy?

Simón Levy-Dabbah estuvo inmerso en la polémica desde 2019, cuando llegó su primera acusación por delitos contra el ambiente y la responsabilidad penal de directores responsables de obra. La Fiscalía asegura que este proceso inició por irregularidades en la construcción de un inmueble, ya que se edificaron pisos adicionales sin los permisos reglamentarios.

Después de que Levy dejó de asistir a dos audiencias clave, una en agosto de 2022 y otra en agosto de 2025, se emitió la orden de aprehensión. Cabe señalar que aunque contaba con una amparo, las irregularidades llevaron al retiro del mismo y que se reabriera el caso.

Levy negó haber sido detenido. Foto: Cortesía
Levy negó haber sido detenido. Foto: Cortesía

La segunda carpeta de investigación abarca los delitos de amenazas y daño en propiedad ajena. Esto debido a un incidente en el que, según la autoridad, el exsubsecretario de Turismo habría amenazado a un tercero y causado daños intencionales a la propiedad. 

Tras cinco inasistencias a audiencias entre diciembre de 2021 y octubre de 2022, un juez ordenó una segunda orden de aprehensión. Ambos expedientes activaron la cooperación internacional y el seguimiento de su paradero por medio de Interpol.

En caso de ser encontrado culpable, Simón Levy podría enfrentar penas que, en conjunto, alcanzarían hasta más de 10 años de prisión, ya que por las irregularidades en la construcción se establecen penas de entre tres a nueve años, y por las presuntas amenazas, las penas previstas oscilan entre cinco y diez años de prisión.

El político trabajó en la Secretaría de Turismo durante el gobierno de AMLO. Foto: Cortesía
El político trabajó en la Secretaría de Turismo durante el gobierno de AMLO. Foto: Cortesía

¿Quién es Simón Levy?

Simón Levy es un empresario, abogado y exfuncionario nacido en Ciudad de México en 1981. Egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, fue subsecretario de Planeación y Política Turística en la Secretaría de Turismo durante los primeros años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y encabezó el organismo ProCDMX en la administración de Miguel Ángel Mancera.

Estableció la primera empresa mexicana en Beijing, y lanzó la campaña de posicionamiento del vuelo de Aeroméxico en China para exportar más de 10 productos a ese país. También, colaboró con el Banco Mundial en el Foro Global de Gobernabilidad Corporativa, organizado por el Instituto Internacional de Gobierno Corporativo de la Universidad de Yale.

Asimismo, ha sido representante del Consejo Consultivo de la Unidad de Prácticas Comerciales de la Secretaría de Economía de México. Actualmente, Simón Levy es conocido en redes sociales por compartir sus opiniones políticas.



Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias