Pueblos Mágicos más conectados: SECTUR y BBVA impulsan la digitalización bancaria en todo México
La alianza estratégica busca modernizar los Pueblos Mágicos, fortalecer la inclusión financiera y capacitar a empresarios para ofrecer experiencias turísticas más innovadoras y accesibles


La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, en colaboración con BBVA México, puso en marcha una nueva fase de transformación turística mediante la Estrategia Nacional Avanzamos por México. Esta iniciativa tiene como objetivo modernizar el sector y brindar herramientas digitales que beneficien a los micro, pequeños y medianos negocios en los Pueblos Mágicos del país.
Con un enfoque en digitalización, inclusión financiera y capacitación empresarial, la alianza busca potenciar la competitividad de los destinos turísticos, acercando la tecnología y la innovación a comunidades locales. Autoridades y empresarios coinciden en que este proyecto representa un paso decisivo hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible.
Transformación digital en el sector turístico local
La colaboración entre SECTUR y BBVA ha comenzado con encuentros regionales en:
- Mazatlán, Sinaloa.
- Xilitla, San Luis Potosí.
- Pátzcuaro, Michoacán.
- Tlaxco, Tlaxcala.
En estos eventos se presentaron soluciones de cobro digital, pasarelas de pago y herramientas tecnológicas para modernizar los servicios turísticos.
En Mazatlán, por ejemplo, se llevaron a cabo talleres de educación financiera y estrategias para fortalecer la visibilidad de los Pueblos Mágicos, contando con la participación de autoridades estatales y locales.
En Xilitla y Pátzcuaro se implementaron nuevas herramientas digitales orientadas a la gestión y promoción turística, mientras que en Tlaxco se consolidaron soluciones de cobro electrónico que buscan agilizar las transacciones y mejorar la experiencia de los visitantes.

Impulso a la inclusión financiera y capacitación empresarial
Uno de los pilares de esta alianza es la capacitación para empresarios locales, con énfasis en micro, pequeñas y medianas empresas. Durante los encuentros se realizaron talleres de educación financiera y programas de formación diseñados para fortalecer las habilidades de gestión, fomentar la inclusión financiera y profesionalizar al sector turístico.
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que estas acciones contribuyen a crear prosperidad compartida y a mejorar la competitividad de los destinos. El director general de Gestión Social de Destinos, Marte Luis Molina Orozco, subrayó la importancia de vincular tecnología con desarrollo local para garantizar beneficios directos en las comunidades.

Promoción de la marca "México" y fortalecimiento del turismo nacional
La Estrategia Avanzamos por México busca posicionar a los Pueblos Mágicos como destinos competitivos y atractivos, integrando la digitalización y la educación financiera como motores de desarrollo sostenible. Al mismo tiempo, la colaboración con BBVA potencia la visibilidad de estos destinos ante mercados nacionales e internacionales, fortaleciendo la marca "México" y su oferta turística.
Con la implementación de estas acciones, SECTUR reafirma su compromiso con un turismo más inteligente, incluyente y humano, donde la tecnología se convierte en un aliado clave para el bienestar de las comunidades y la profesionalización del sector.
