Logo

¿Quién gana más: un soldado del Ejército, Marina o Guardia Nacional en México?

Las Fuerzas Armadas son uno de los pilares de la seguridad en México; aquí comparamos los sueldos ofrecidos para las distintas corporaciones

9 octubre, 2025
El sueldo aumenta dependiendo de la jerarquía. Foto: Cortesía
El sueldo aumenta dependiendo de la jerarquía. Foto: Cortesía

Dentro del abanico de instituciones de seguridad y defensa en México, una de las preguntas que frecuentemente surgen es cuáles son los salarios manejados para los soldados encargados de mantener el orden en la nación y desempeñan funciones vitales en la estructura operativa del país.

Aunque podría pensarse que las labores del Ejercito Mexicano y la Guardia Nacional son las mismas, no es así, ya que el Ejército se encarga de la seguridad nacional, es decir, enfrentar a quienes ponen en riesgo al Estado, mientras que la Guardia Nacional realiza la función de seguridad pública a cargo de la Federación.

Así como existen diferencias en las funciones y atribuciones de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, también son distintos en los salarios que manejan, por lo que si alguna vez te has preguntado cuánto gana un militar del Ejército Mexicano, Marina o Guardia Nacional, aquí te compartimos las cifras.

Suscribirme Newsletter
Aquí te compartimos los salarios de las Fuerzas Armadas. Foto: Cortesía
Aquí te compartimos los salarios de las Fuerzas Armadas. Foto: Cortesía

¿Cuánto ganan los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional?

De acuerdo con los haberes del personal militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), publicado por el Gobierno de México, los soldados tienen percepciones mensuales de entre 12 mil 808 pesos, y pueden llegar hasta los 114 mil, 903 pesos netos para un general de división.

Esta es la lista de sueldos mensuales según el rango de los elementos del Ejército:

  • General de División - 114 mil 903.08 pesos.
  • General de Brigada - 105 mil 312.51 pesos.
  • General Brigadier - 92 mil 711.18 pesos.
  • Coronel - 78 mil 247.02 pesos.
  • Teniente Coronel - 53 mil 413.81 pesos.
  • Mayor - 42 mil 539.69 pesos.
  • Capitán 1/o - 36 mil 713.89 pesos.
  • Capitán 2/o - 33 mil 265.22 pesos.
  • Teniente - 21 mil 366.76 pesos.
  • Subteniente - 17 mil 808 pesos.
  • Sargento 1/o - 14 mil 873.57 pesos.
  • Sargento 2/o - 14 mil 450.95 pesos.
  • Cabo - 13 mil 406.97 pesos.
  • Soldado - 12 mil 808.29 pesos.
El General de División tiene el mayor salario. Foto: Cortesía
El General de División tiene el mayor salario. Foto: Cortesía

¿Cuánto ganan los elementos de la Secretaría de Marina?

Por su parte, los integrantes de la Secretaría de Marina (SEMAR) reciben las siguientes cifras netas:

  • Marinero: $19 mil 19 pesos
  • Cabo: 19 mil 959 pesos
  • Tercer Maestre: 21 mil 286 pesos
  • Segundo Maestre: 21 mil 827 pesos
  • Vicealmirante: $131 mil 347 pesos
  • Almirante Secretario: $144 mil 826 pesos
La Marina defiende las costas de México. Foto: Cortesía
La Marina defiende las costas de México. Foto: Cortesía

¿Cuánto ganan los elementos de la Guardia Nacional?

La Guardia Nacional, fundada en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, a la fecha superan los 100 mil elementos desplegados en todo el país con 241 cuarteles en distintos estados.

De acuerdo con un documento de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Catálogo de Puestos y Tabulador de Sueldos y Salarios para los Servidores Públicos de Mando del 2024, los elementos de la Guardia Nacional perciben mensualmente:

  • Soldado: 11 mil pesos.
  • Cabos: 12 mil 500 pesos.
  • Sargento primero: 12 mil 700 pesos.
  • Sargent: 13 mil 360 pesos.
  • Subtenientes: 16 mil 100 pesos.
  • Teniente: 19 mil 371 pesos.
  • Capitán segundo: 30 mil 534 pesos.
  • Capitán primero: 33 mil 690 pesos.
  • Mayor: 39 mil 100 pesos.
  • Teniente coronel: 49 mil 230 pesos.
  • Coronel: 72 mil 033 pesos.
  • Comandante: 121 mil 881 pesos.
La Guardia Nacional se dedica a acciones de seguridad pública. Foto: Cortesía
La Guardia Nacional se dedica a acciones de seguridad pública. Foto: Cortesía

¿Cuánto gana un policía en México?

Para los policías, el mayor salario promedio fue de $7 mil 770 pesos recibido por hombres con 13 a 15 años de escolaridad, mientras que el menor salario promedio fue de $4 mil 530 pesos recibido por mujeres con 16 a 18 años de escolaridad.

En cuanto a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ofrece sueldos variados dependiendo del puesto; por ejemplo, un Guardia de Protección Federal puede ganar alrededor de $12 mil 906 pesos, mientras que los salarios para los Agentes de Investigación e Inteligencia son de aproximadamente $32 mil pesos.

En suma, los soldados de la Marina encabezan la lista salarial dentro del sector conforme a los datos frente a los ingresos de elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional. Cabe señalar que estos son los salarios del 2024, dado que aún no es pública la cifra actualizada para este 2025.



Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias