Logo

Claudia Sheinbaum presenta el Paquete Económico 2026 en La Mañanera: claves y cambios

Resumen de la conferencia de prensa La Mañanera del Pueblo de hoy miércoles 10 de septiembre del 2025.

10 septiembre, 2025
Claudia Sheinbaum durante La Mañanera de este miércoles 10 de septiembre del 2025.
Claudia Sheinbaum durante La Mañanera de este miércoles 10 de septiembre del 2025.

Este miércoles 10 de septiembre del 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ofreció como cada día su conferencia de prensa La Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, donde se hablaron temas como:  Paquete Económico 2026, PEMEX

De qué habló Edgar Amador Zamora, Secretario de Hacienda 

• El presupuesto tiene un monto de 985,000 MDP en gasto social (2.5% del PIB). El gasto total será de 10 billones de Pesos

• El Desempleo es de los más bajos registrados. Hay una disminución del consumo, pero sus fundamentos siguen sólidos. 

• La media de crecimiento para el próximo año será de 2.2%. La inflación está a la baja. La tasa será del 6% al cierre de 2026. 

• Los principales rubros de gasto serán: Salud 966 MMDP; seguridad 201 MMDP; Vivienda 399 MMDP; educación 1.1 BDP e inversión 1.4 BDP.

• Los principales programas de gasto de inversión serán trenes, obras carreteras, fuerzas armadas y 14 programas sociales

• Hay un incremento del 7% en educación, vivienda y programas sociales; 9% en educación. El Plan México tendrá fondos del 2% del PIB

• Habrá un incremento de la recaudación en 6% aumentando los ingresos tributarios siendo más eficientes. Se elimina la deducibilidad de los pasivos del FOBAPROA.

Edgar Amador Zamora , secretario de Hacienda y Crédito Público
Edgar Amador Zamora , secretario de Hacienda y Crédito Público

• Los impuestos a Bebidas azucarados es para financiar programas de salud; no es recaudatorio. Las calificadoras aumentaron las notas para México y para PEMEX.

• El rescate de PEMEX es una de las principales presiones al presupuesto. Los gobiernos neoliberales aumentaron 130% la deuda de la empresa. Tenemos vencimientos. 

• No se sabe en qué gastaron la deuda de PEMEX porque la producción se redujo. López Obrador rescató la producción de petróleo y de PEMEX.

• El 46% de la deuda de PEMEX es en esta administración; en estos dos años es el 26%. El rescate es para ayudar a la empresa de los vencimientos de la deuda.

• La intervención en los bancos investigados por Estados Unidos transcurren de manera normal; SHCP analice levantar la intervención. Los fideicomisos ya se transfirieron.

• La intervención oportuna fue para prevenir el contagio financiero, aunque no se tienen elementos o pruebas de las acusaciones de Estados Unidos.

• El sistema bancario mexicano es de los mejores capitalizados del mundo. Las autoridades intervinieron de manera eficiente

• Hay un aumento en la recaudación de 20,000 MDP en las plataformas electrónicas de comercio. 

• El tema de los impuestos de videojuegos es del gabinete de seguridad; no es un tema recaudatorio.

• Los bancos tendrán que pagar por el FOBAPROA. En Estados Unidos no se deduce el pago a los seguros bancarios. Se estiman 10,000 MDP al año.

imagen recuadro
imagen recuadro
imagen recuadro
imagen recuadro
imagen recuadro
imagen recuadro
imagen recuadro

Mentiras de la semana

• Es falso que exista un pacto de impunidad para no castigar el tráfico de hidrocarburos y que se protegiera al gobierno anterior de estos crímenes.

• Es mentira que un miembro de SEMAR se haya suicidado por estar vinculado a las investigaciones de tráfico de combustibles.

• Es mentira que SEMAR obligue a sus funcionarios a realizar compras a obligatorias en las tiendas del Bienestar

• Es falso que la presidenta controle todos los Poderes del país. 

• Es mentira que los acordeones al Poder Judicial fueron financiados por la secretaria del Bienestar. 

Temas de los que habló  Claudia Sheinbaum en La Mañanera de este miércoles 

• El próximo año, todos los niños de primaria tendrán becas y los programas aumentaron respecto a la inflación. El gasto en salud aumenta sobre todo en IMSS Bienestar

• El gasto en salud, educación y proyectos de vivienda aumentan. Los gastos de operación disminuyen. Los sueldos de los funcionarios disminuyen

• El gasto de seguridad aumentó. El presupuesto de la Guardia Nacional está en SEDENA. La recaudación de aduanas aumentará

• El Plan México tendrá más recursos. Aumentarán los aranceles a los países que no tienen tratados comerciales con nosotros. 

• Queremos que se deje de consumir Refrescos en México; por eso se autoriza el aumento en impuestos. Se debe reducir el consumo en una lata al día.

• PEMEX subió su calificación; eso no sucedía desde hace años. López Obrador inició con el rescate a PEMEX.  Todavía lo estamos rescatando de Peña y Calderón.

• Se había propuesto cerrar la deuda en el 3.9% del PIB, pero será del 4.3% debido a los vencimientos de PEMEX.

• La Deuda respecto al PIB es muy responsable. No hay riesgos hacía adelante. Hay que apoyar a PEMEX por su maldita deuda corrupta. 

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

• El plan de rescate de PEMEX está diseñado para que en 2027 no requieran más apoyos y se pueda consolidar la deuda. 

• El 90% de la producción de PEMEX es propia; ahora no hay contratos leoninos neoliberales. Hay nuevos esquemas de contratos mixtos.

• No se considera en el Presupuesto el crecimiento derivado del Mundial de futbol. No se quiso ser optimista en ese rubro.

• Es falso que no haya recursos; no se pudo consolidar más la deuda por la maldita deuda corrupta de Calderón y Peña.

• Si hubiera ingresos adicionales en el caso de los refrescos serán destinados para salud. El tema de impuestos a videojuegos está vinculado en atender las causas.

• Es una falta de respeto decir que la muerte de un Marino en una práctica de tiro sea una casualidad ligada a otras muertas. 

• El suicidio de un Marino no tiene nada que ver con las investigaciones de huachicol. Lo que pasó ayer en la práctica de tiro ya está en investigación.

• La presidenta ya no quiere hablar del tema de Marinos muertos por respeto a las víctimas.

• Los aumentos en impuestos no tienen que ver con el ISR e IVA como lo hacía Peña y Calderón. López Obrador aumentó recaudación en aduanas y así continuarán.

• Se garantiza la producción de 1.8 millones de barriles diarios en PEMEX y aumentar la producción de gasolinas parar dejar de depender del exterior. 

• Poco a poco las energías limpias serán sustituyendo el uso de petróleo. Es un tema que le interesa a la presidenta. 

• Inyectaron nitrógeno Cantarell de manera irresponsable. Contaminaron el pozo. No necesitábamos extraer más petróleo. El barril costaba el doble.

• Hay 1,500 carpetas de investigación en contra de factureros y los jueces no entregan órdenes de aprensión. 

• No se puede consolidar la deuda por la maldita deuda corrupta. Anaya debería preguntar a Calderón que hizo con ese recurso.

• Las fuerzas armadas son ejemplo para los jóvenes. Son instituciones que son muy generosas con el país. 

Evolución del saldo de la deuda de PEMEX 

imagen recuadro
imagen recuadro
imagen recuadro
imagen recuadro



Enlaces patrocinados
×