SEMUJERES brinda apoyo psicológico y jurídico en Culiacán
La Secretaría de las Mujeres del Ayuntamiento de Culiacán, ofrece apoyo psicológico y jurídico a féminas del municipio

Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de las Mujeres del Ayuntamiento de Culiacán, a través de su equipo multidisciplinario, ofrece apoyo psicológico, jurídico y social a las féminas del municipio, en su mayoría por temas de violencia familiar.
La edad de las mujeres usuarias de SEMUJERES que principalmente solicitan ayuda, va desde los 35 hasta los 60 años de edad y son canalizadas de inmediato por las áreas de atención.
¡Recibe las últimas noticias!
Apoyo legal a mujeres
María Elena Armenta de la Rocha, titular de la dependencia, nos compartió que tienen coordinación con los despachos de atención legal de la Universidad Autónoma de Sinaloa y de la Universidad Autónoma de Occidente, con la finalidad de brindar asesorías personalizadas.
Destacó que de enero a la fecha han atendido a más de 2 mil usuarias por diversos casos relacionados con su integridad física y emocional, siendo mujeres de colonias del sector sur las que más denuncian y piden ayuda.
Centros de atención a mujeres
Armenta de la Rocha destacó que tienen cuatro espacios de atención ubicados en distintos puntos de la ciudad: Centro Especializado de Atención a Víctimas de Violencia (CESAVVI), ubicado en la colonia 5 de febrero; el Consejo Municipal para Prevenir y Atender la Violencia Familiar (COMPAVIF) entre Francisco I. Madero y Av. Álvaro Obregón.
Así como el Centro Especializado de Atención a la Violencia Familiar (CEAVIF), ubicado en la colonia Estela Ortiz y las oficinas centrales de SEMUJERES en el centro de la ciudad.
Estos cuatro espacios ofrecen atención jurídica, médica y trabajo social, dando a las víctimas las herramientas necesarias para enfrentar y superar su situación. Además, facilitan gestiones y capacitaciones, que ayudan a empoderar a las mujeres, mejorando su calidad de vida.
Con estos espacios, SEMUJERES da orientación en casos de violencia, canalización a programas educativos, laborales y de bienestar y promoción de derechos y prevención de violencias.
"Estos espacios representan un compromiso firme con el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia y a construir una vida autónoma".
Campañas de sensibilización y prevención
Entre las actividades que realiza la Secretaría se encuentran las campañas de sensibilización y prevención, destacando las de los días 25 de cada mes, conocidos como día naranja, que llama a la eliminación de la violencia contra las mujeres, así como pláticas en las distintas colonias y sindicaturas del municipio.
Actualmente, trabajan en un proyecto de intervención con mujeres policías, realizando trabajo de contención y apoyo emocional por la dinámica de su trabajo; y a su vez llevan apoyo médico y psicológico a centros de rehabilitación femenil ubicados en los distintos sectores del municipio.
"Si tienen alguna situación que requiera apoyo, sientan confianza de pedirnos ayuda, estamos de puertas abiertas para atenderlas a ustedes y a sus hijos".
Las oficinas de SEMUJERES se localizan en Mariano Escobedo 159 oriente, entre Av. Dr. Ruperto Paliza y Av. Jesús Andrade, col. Centro, con horario de atención de 8:00 am a 4:00 pm y línea de atención al 6677169758 o en caso de emergencia marcar al 911.