Ayuntamiento de Culiacán ofrece esterilización de mascotas de manera gratuita
La Dirección de Salud del Ayuntamiento de Culiacán, ofrece de manera gratuita la esterilización de perros y gatos mestizos

Culiacán, Sinaloa.– El Ayuntamiento de Culiacán a través de la Dirección de Salud Municipal, ofrece de forma gratuita el servicio de esterilización de perros y gatos mestizos, esto como parte de las acciones para fomentar la salud y el bienestar de las mascotas, especialmente de perros y gatos en situación de calle.
La campaña de concientización y bienestar animal se realizará del 8 al 12 de septiembre de 2025, a partir de las 08:00 de la mañana, con un cupo limitado de 35 turnos por día.

¡Recibe las últimas noticias!
Aplicarán vacuna antirrábica
Las personas interesadas deben acudir a la esquina de Álvaro Obregón y Benito Juárez, a un costado del Ayuntamiento de Culiacán, al módulo de la Secretaría de Salud, en el que además aplicarán la vacuna antirrábica.
Para recibir el servicio, el personal médico veterinario recomienda que las mascotas acudan con un ayuno de 12 horas, bañadas, libres de pulgas y garrapatas, con correa y toalla, además de caja transportadora en el caso de los gatos.

Para mayor información, se puede llamar al teléfono 667 758 01 01, extensión 1168.
El Ayuntamiento invita a la ciudadanía a aprovechar esta campaña de esterilización, contribuyendo al cuidado y bienestar de los animales, así como a la prevención de enfermedades y la reducción de la sobrepoblación en situación vulnerable.
Semana Nacional de Salud Pública
Dicha jornada de esterilización de mascotas se realiza a la par con las actividades municipales con motivo de la Semana Nacional de Salud Pública, que ofrece atenciones gratuitas en el patio del Ayuntamiento de Culiacán.
Durante la jornada, los ciudadanos podrán acceder sin costo a consulta médica y pediátrica, consulta dental, nutricional y psicológica, además de pruebas rápidas de VIH y sífilis, módulos de prevención de dengue e hidratación.
También se instalará un módulo de vacunación con biológicos de prevención, entre ellos contra el COVID-19 y el sarampión, ante los brotes recientes.
