Culiacán demuestra solidaridad y gratitud: sorprenden a militares con discada y frijoles puercos preparados con cariño
En la colonia Díaz Ordaz de Culiacán, Grinch Grill reconoció la labor de los militares con un gesto lleno de sabor y solidaridad, reconociendo su valentía y esfuerzo diario para cuidar la ciudad


Culiacán, Sinaloa.- En medio de la rutina y los retos que enfrenta Culiacán, la solidaridad y la empatía se hicieron presentes anoche en la colonia Díaz Ordaz. Un grupo de ciudadanos, liderado por Aurelio Moreno y Eduardo Valderrama, propietarios de Grinch Grill, demostraron que un gesto sencillo, una comida preparada con cariño puede convertirse en un puente de humanidad y esperanza para quienes, día a día, arriesgan su vida por proteger a la ciudad.

En la colonia Díaz Ordaz, Eduardo y Aurelio, con el valioso apoyo de Amalia Valenzuela, Guillermina Yáñez, Cristina Aboite y Paúl Escobar, decidieron abrir las puertas de su corazón y de su cocina para ofrecer a los militares una deliciosa discada y frijoles puercos preparados con dedicación y afecto.
Un gesto de empatía que alimenta la paz en Culiacán
¡Recibe las últimas noticias!
Aurelio Moreno, compartió que su motivación para organizar esta noble acción nació del deseo de reconocer la labor de los elementos del Ejército y recordar que la empatía también alimenta la esperanza.
Asimismo, Aurelio compartió que desde año pasado que inició la fuerte presencia militar en la ciudad decidió ofrecer precios especiales y bebidas de cortesía a los soldados que acudían a sus sucursales en la colonia Díaz Ordaz y en el fraccionamiento Terranova.

Lo que comenzó como una idea pendiente por falta de tiempo finalmente se materializó en una experiencia cargada de emoción y reconocimiento mutuo:
“Ellos nos dan las gracias, pero en realidad somos nosotros quienes agradecemos el esfuerzo que hacen todos los días. Esta es nuestra manera de devolverles un poco del cariño y el respeto que la ciudad aún guarda por los militares”.
También el joven emprendedor subrayó que este gesto no habría sido posible sin la solidaridad de los clientes, quienes, a pesar de la difícil situación, han seguido consumiendo la variedad de productos que ofrecen en sus dos sucursales.
Gracias a ese apoyo se logró compartir un plato de “comida caliente” con quienes velan por la seguridad de las y los culiacanenses.
“Cada comida que entregamos es un mensaje de aprecio de la gente de Culiacán hacia lo militares. No es un simple platillo, es un abrazo en forma de alimento, una manera de decirles que no están solos”, expresó Aurelio, convencido de que los pequeños detalles pueden sembrar esperanza y unidad en medio de la adversidad.

Una cena que honra el esfuerzo de nuestros soldados
Lo que parecía una simple cena, se convirtió en un símbolo de gratitud y reconocimiento hacia quienes diariamente se exponen al riesgo para proteger la ciudad.
Los soldados, sorprendidos por el gesto, aceptaron la invitación mientras recorrían la zona en rondines de seguridad. Muchos de ellos, originarios del sur del país, encontraron en cada bocado el sabor de hogar que tanto añoran.
“Gracias, está muy sabroso”, expresaban con sonrisas sinceras, reflejo de un alivio momentáneo y del reconocimiento a su gran esfuerzo.

Algunos militares dudaban el llegar a recoger el platillo que se preparó especialmente para ellos, pues hace pocos días se difundió un video que mostraba a compañeros visiblemente cansados y agotados.
“Nos dio mucha tristeza la manera que expusieron a nuestros compañeros, porque somos humanos; también nos cansamos y nos enfermamos, pero aun así seguimos al pie del cañón sin rendirnos”, compartieron.
Al escuchar las palabras de uno de los soldados, Amalia Yáñez reflexionó en ese instante:
“La persona que tomó el video y los medios de comunicación que también lo compartieron, ¿qué ganaban con exponerlos de esa manera? Debemos ser más empáticos con los militares, porque detrás de cada uniforme hay personas que sienten, que sufren y que, a pesar del agotamiento físico y emocional, siguen adelante con valor y entrega para protegernos.”
Otros militares reconocieron que palabras de aliento y gestos de empatía de la gente de Culiacán, como la iniciativa de Grinch Grill, son acciones que los motivan a seguir con entrega y dedicación.

Es en estos pequeños pero motivadores actos, ellos encuentran la fuerza para continuar su labor y nos recuerdan que la humanidad y el respeto hacia quienes nos protegen son esenciales en nuestra sociedad.
Para Cristina Aboite, participar en esta iniciativa fue un recordatorio de la dimensión humana de los soldados:
“La mayoría de ellos dejan a sus familias por largos periodos para cumplir con su deber. La empatía nos permite valorar que son seres humanos que sienten miedo, cansancio y nostalgia”.
Esta admirable demostración refleja también lo que caracteriza a los culichis: su solidaridad. Ante situaciones que los ponen en riesgo, suele salir a relucir la parte más humana de las personas, esa disposición genuina para ayudar y apoyar a quienes lo necesitan.

Amalia Valenzuela, por su parte, señaló la importancia de que más ciudadanos y negocios se sumen con gestos sencillos:
“No se trata de grandes cosas, basta con un vaso de agua, un saludo o un plato de comida para reconocer que ellos también se cansan y sufren, sobre todo en una ciudad con altas temperaturas como la nuestra”.
Paúl Escobar, empleado de Grinch Grill, acudió en su día de descanso para sumarse a este gesto de solidaridad, convencido de la importancia de reconocer la entrega de los militares:
“Todos los días se exponen a situaciones de peligro. Mostrar empatía es valorar y agradecer esa disposición de servir y proteger. Los gestos más pequeños ayudan a fomentar respeto, unión y construir una cultura de paz”. Su compromiso demuestra que cualquier joven puede ser parte de acciones que fortalecen la comunidad y la humanidad compartida.
Un gesto de sabor y solidaridad en Culiacán
Este acto solidario no es el primero que impulsa Grinch Grill; el año pasado, en medio de la difícil ola de inseguridad que golpeaba a Culiacán, el establecimiento decidió compartir esperanza y apoyo regalando burritos de guisos a quienes más lo necesitaban, llevando no solo alimento, sino también un mensaje de cercanía y humanidad en tiempos de incertidumbre.

Lo que comenzó como un sencillo gesto de compartir una comida dio paso a un mensaje lleno de esperanza y humanidad. Cada plato servido, cada sonrisa intercambiada y cada palabra de reconocimiento son semillas que fortalecen el corazón de la comunidad y nos recuerdan que, aun en medio de la adversidad, la empatía y la solidaridad tienen la fuerza de forjar una comunidad mejor.
En Culiacán, gracias a acciones como las de Aurelio, Eduardo, Amalia, Guillermina, Cristina y Paúl, queda claro que la unión, el respeto y los gestos cotidianos de bondad son el verdadero camino para construir una ciudad más solidaria, segura y llena de esperanza para todos.
Grinch Grill: Sabor casero con corazón solidario
En Culiacán, Grinch Grill no solo se deleitan los paladares con hamburguesas al carbón, hot dogs, alitas, boneless, papas y salchipapas preparados con pan casero y carne 100% natural, sino que también se reconoce la importancia de apoyar a quienes más lo necesitan.

Este negocio local ha demostrado que la gastronomía puede convertirse en un verdadero acto de solidaridad. Ofrece servicio para ordenar y recoger, así como a domicilio, con un horario de atención de 7:00 P.M. a 11:30 P.M., de lunes a domingo, en sus dos sucursales:
Fraccionamiento Terranova: Bulevar Navidad #3670. Teléfono: 66 76 92 32 66
Colonia Díaz Ordaz: Hilario Medina #2025. Teléfono: 66 73 42 20 81
Grinch Grill también lleva su sabor a tus eventos con su remolque móvil, para que disfrutes hamburgueses y más en compañía de tus seres queridos. Cotiza tu evento al 667 798 1937.
En Grinch Grill, cada platillo no solo deleita tu paladar, sino que te hace sentir como en casa, mientras apoyas un negocio que convierte cada sabor en un gesto de cariño y esperanza para quienes más lo necesitan en nuestra ciudad.