Logo

FGE crea mapa de personas localizadas sin vida no identificadas en Sinaloa

La Fiscalía de Sinaloa creó, a partir de los hechos del 9 de septiembre del 2024, un mapa interactivo para saber donde fueron encontradas personas sin vida no identificadas

4 septiembre, 2025
La herramienta es de utilidad para identificar a personas desaparecidas. Foto: FGE
La herramienta es de utilidad para identificar a personas desaparecidas. Foto: FGE

Con el fin de que personas localizadas sin vida y no identificadas en Sinaloa desde el 9 de septiembre del año pasado hasta la fecha puedan ser entregadas a sus familiares, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa puso a disposición de los ciudadanos un mapa interactivo donde poder visualizar los reportes.

Dentro de la página, se podrá ver las características, ropa, accesorios, pertenencias y fotografías de los individuos. Esto, con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía una plataforma accesible, donde podrán encontrar información útil de manera sencilla y rápida.

El uso de la web no podría ser más fácil, simplemente se debe acceder al mapa y explorarlo como si fuera la plataforma de Google Maps, con la diferencia de que aparecerán donde fueron encontrados los restos de las personas desaparecidas sin ser identificadas.

¡Recibe las últimas noticias!

Así funciona el mapa. Foto: Cortesía
Así funciona el mapa. Foto: Cortesía

¿Cómo funciona el mapa interactivo de la FGE?

Para entrar al mapa, hay que acceder a la web oficial de la FGE Sinaloa a través de este enlace. Una vez dentro, aparecerán círculos que indican donde fueron hallados los restos de alguna persona no identificada, incluyendo latitud, longitud, fecha, municipio, lugar, sexo, señas particulares y más.

Lo más importante es que también si se da clic en el enlace que aparece, se podrá acceder a una galería de fotografías de la ropa en que se les vio la última vez, así como los accesorios y otros detalles que puedan ayudar a identificarlos.

Además, la FGE también incluyó un apartado donde informan sobre los vehículos recuperados, en los que se agregan el número de placa, la serie y otros datos que para que los propietarios puedan identificar su propio vehículo. Se puede acceder a esta plataforma con este enlace.

El mapa es fácil de utilizar. Foto: Captura de pantalla
El mapa es fácil de utilizar. Foto: Captura de pantalla

Por último, se dispone de una página adicional para los requisitos necesarios para interponer una denuncia por robo de vehículo. Aquí, se indican los pasos a seguir para acreditar la propiedad del vehículo y la información sobre los horarios y ubicación de la Unidad del Ministerio Público especializada. Accede a ella con este enlace.

Según las estadísticas de la FGE Sinaloa, del 9 de septiembre del año pasado al 31 de agosto del 2025, se tiene registro de mil 436 personas privadas de la libertad, de las cuales afortunadamente 901 regresaron con vida a casa.



Enlaces patrocinados