Conformando redes vecinales, la Secretaría de Seguridad Pública busca incidir en la cultura de paz en el sector Urías de Mazatlán
Este programa se implementa en diversas colonias de Mazatlán con el objetivo de reforzar la seguridad en planteles educativos


Personal del departamento de Programas preventivos de la Secretaría de Seguridad Pública de Mazatlán implementa el programa “Redes vecinales” en el sector Urías, con la finalidad de que la comunidad se integre a la prevención de actos vandálicos o delictivos en los planteles educativos de la zona.
Esta iniciativa forma parte de la respuesta a un llamado de las autoridades del sector educativo para cuidar las escuelas de todos los niveles durante el periodo vacacional, sin embargo, sus alcances van más allá pues el objetivo es incidir en la cultura de paz en todo el municipio.
El titular de Programas Preventivos de la SSPyTM, José Uriel Caldera Guerrero, informó que se trabaja en conjunto con los vecinos del sector Urías para que reporten cualquier anomalía que observen en las escuelas y han tenido pláticas para fortalecer la cultura de la denuncia.
¡Recibe las últimas noticias!
“Estamos aprovechando también este programa para ver si hay algún tipo de incidencia alrededor de las comunidades, se están creando comités vecinales en grupos de WhatsApp que se llaman SEGURICHAT, mediante el cual ellos puedan hacer el reporte”, explicó.
La plataforma sirve también para pedir el apoyo de las autoridades o cuerpos de auxilio como Bomberos, Cruz Roja o Protección Civil, con la finalidad de que los vecinos del sector se sientan más seguros.
Cultivando la paz, programas preventivos en comunidades escolares
Caldera Guerrero, adelantó que una vez finalizado el periodo vacacional de verano el departamento de Programas Preventivos asistirá a los planteles educativos para implementar otras acciones como la Feria Preventiva en los niveles de preescolar y primaria.
“Mediante actividades lúdicas ayudamos a los pequeños a aprender a defenderse y reaccionar en ciertas circunstancias y situaciones que viven en su vida diaria”, agregó.
También se contempla acudir a las escuelas secundarias de la zona para impartir un amplio catálogo de pláticas que van desde noviazgo seguro hasta vida saludable.
A través de estas acciones, las autoridades locales en materia de prevención promueven la solución de conflictos a través del diálogo y la comunicación directa, además de fomentar la ayuda mutua y el trabajo en equipo para abordar las problemáticas de la comunidad.