PROFECO revela precios de útiles escolares del ciclo escolar 2025-2026
Con datos actualizados, la PROFECO muestra precios mínimos, máximos y promedios para ayudar a planear las compras escolares este ciclo escolar 2025-2026


En vísperas del regreso a clases 2025-2026, la PROFECO presentó un listado con los precios más bajos, más altos y los promedios de los útiles escolares según el modelo de la Nueva Escuela Mexicana. Esta guía, basada en un monitoreo realizado del 11 al 15 de agosto, busca orientar a las familias para que comparen costos de acuerdo con el grado escolar y el establecimiento.
Además, la dependencia dio a conocer recomendaciones para ayudar al consumidor a ahorrar, como la herramienta digital "Quién es Quién en los Precios", junto con análisis de calidad de productos básicos como cuadernos, lápices, tijeras y pegamentos. Estos recursos buscan fomentar compras responsables que beneficien tanto al bolsillo como a la educación de los estudiantes.
¡Recibe las últimas noticias!
Comparativa de precios según nivel escolar
Aquí dejaremos la comparativa de los precios de los materiales escolares de acuerdo con el nivel escolar de cada estudiante utilizando la información de PROFECO.
- Primero y segundo grado de primaria, el paquete básico de útiles escolares tiene un costo que va de $203.87 a $418.80 pesos, con un promedio de $305.70 pesos.
- En tercer grado, el rango sube a $223.68 – $454.81 pesos, con un promedio de $333.27 pesos.
- C uarto a sexto de primaria, el gasto estimado oscila entre $237.68 y $493.82 pesos, con un promedio de $354.74 pesos.
- Secundaria, los precios se ubican entre $295.04 y $598.82 pesos, con un promedio de $436.27 pesos.
Estos datos provienen del monitoreo de más de 689 productos escolares en diferentes puntos del país, lo que permite ofrecer una referencia real y actualizada sobre el gasto escolar.

Recomendaciones y herramientas de PROFECO
La dependencia exhorta a las familias a utilizar la plataforma digital "Quién es Quién en los Precios", que permite comparar costos por municipio, producto y tienda, y así encontrar las mejores ofertas.
Asimismo, en la Revista del Consumidor de agosto, PROFECO evaluó la calidad de los útiles escolares. Entre los resultados destacan cuadernos Scribe, pegamentos Kores y Dixon, tijeras Mae, Maped y Pelikan, así como lápices y gomas de marcas reconocidas por su durabilidad.
Se recomienda planificar las compras con anticipación, reutilizar materiales en buen estado, comparar calidad antes que solo precios bajos y aprovechar promociones en tiendas de confianza.

Impacto en la economía familiar
Los precios, que en algunos casos superan los $600 pesos, representan un gasto considerable para los hogares, especialmente aquellos con más de un estudiante. Por ello, contar con promedios claros por nivel educativo ayuda a elaborar presupuestos realistas.
Optar por productos de calidad comprobada puede significar un mayor ahorro a largo plazo, al evitar reemplazos constantes. De esta manera, el monitoreo de precios y las herramientas de PROFECO permiten a las familias enfrentar el regreso a clases con decisiones más informadas y responsables.
