Logo

En La Mañanera, la CFE anuncia inversión histórica: 8,700 mdd en nuevas líneas de transmisión

Lo más importante de la Mañanera de Sheinbaum de este 21 de agosto

21 agosto, 2025
Lo más importante de la Mañanera de este 21 de agosto .
Lo más importante de la Mañanera de este 21 de agosto .

Resumen de la conferencia de prensa La Mañanera del Pueblo, de este jueves 21 de agosto, ofrecida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desde Palacio Nacional, en la CDMX, donde se habló de temas como:  CFE, PEMEX, Poder Judicial, IMSS

Qué dijo Luz Elena González, Secretaria de Energía 

• La CFE cuenta con 111 mil kilómetros de líneas de trasmisión y 2,300 subestaciones eléctricas.

• La CFE invertirá 8,700 MDD para 275 (6,000 nuevos kilómetros) de nuevas líneas de Transmisión y para construir 520 nuevas subestaciones.

¡Recibe las últimas noticias!

• Había un abuso en las empresas con el modelo de generación de autoabasto; ahora, todos pagarán la transmisión.

imagen recuadro
Estado de la Red Nacional de Transmisión
Estado de la Red Nacional de Transmisión
imagen recuadro

Palabras por la Directora de CFE Emilia Calleja 

• 5 mil trabajadores están a cargo de dar mantenimiento a las líneas de transmisión. El plan de expansión de CFE en transmisión será de 164,000 MDP

• La CFE tendrá una ampliación de la red para el beneficio de 50 millones de usuarios. 92 proyectos serán para la zona norte; 49 en la zona centro y 30 en la zona sur.

• La CFE cuenta con 15,000 kilómetros de fibra óptica y utiliza tecnologías innovadoras de ultima generación para mejorar el monitoreo de las líneas. 

• La CFE puede dar seguimiento a huracanes gracias a nuevas tecnologías y cuenta con drones para realizar planeación en el mantenimiento.

imagen recuadro
imagen recuadro
imagen recuadro
imagen recuadro
imagen recuadro
imagen recuadro
imagen recuadro

Temas de los que habló Claudia Sheinbaum, en La Mañanera de este jueves 21 de agosto 

• La Inversión Extranjera directa es de 34,000 MDD. La inversión en histórica, Ni los aranceles pudieron con ella. Es el doble de 2017. 

• Guatemala está pidiendo apoyo para llevar electricidad a zonas de ese país. México aumentará 26,000 MV en inversión pública y 6,000 MV en privados.

Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum

• PEMEX buscará la manera de garantizar la soberanía en la producción de gas. 

• Este gobierno está buscando disminuir las deudas de PEMEX. La empresa es rentable, el problema es la deuda que dejaron en el pasado.

• López Obrador dejó la deuda en 97,000 MDD y este gobierno quiere dejara en 70,000 MDD. Este año, el pago de deuda era de 300,000 MDP.

• PEMEX ingresa 1.6 billones de pesos al erario, pero tiene deudas muy altas, pero ya tenemos 8 refinerías para producir todas nuestras gasolinas en México.

• BCS se mantendrá con un sistema eléctrico aislado porque el cableado submarino es muy caro.

• Un panista con poca representatividad dijo que la presidenta no ha leído la Constitución, pero la derecha ya no pinta en el país. Todo el Poder público dimana del pueblo.

Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum

• El sustento a la reforma del Poder Judicial es porque la gente así lo decidió. Eso es mucho mejor que decidan unos cuantos Senadores.

• Tenemos que preguntar al pueblo si están de acuerdo con las plurinominales y que los dirigentes de partidos sean quienes las controlen. 

• Genaro Lozano es un experto en relaciones internacionales. Trabajó en Televisa, pero la presidenta acepta que lo apoyó en muchas cosas. Representa a la comunidad LGBT

• Ya existe un acuerdo en los indicadores técnicos para abrir la frontera a la exportación de ganado. Se trabaja en un proyecto para impulsar el mercado de carne en México.

• El IMSS se capitalizó mucho gracias a López Obrador y la desaparición del outsourcing. Los bancos tenían mucho outsourcing y hacían trampa al IMSS.

• No podemos tener divisiones territoriales entre viviendas de pobres y ricos en la construcción del programa nacional de vivienda. No debería existir esa división.

• La brecha de salarios entre hombres y mujeres sigue siendo alta. La gran mayoría de directivos de empresas son hombres.

• Algunos miembros del Tribunal Electoral querían echar para atrás la elección al Poder Judicial. Todavía hay mucho clasismo como en el caso de Lorenzo Córdova

• Los nuevos Ministros tendrán que demostrar que se deben al pueblo. El nuevo Poder Judicial será mucho mejor.

• Ya se resolvieron algunos problemas sociales para construir el tren AIFA- Pachuca. Ojalá se abra para diciembre. El AIFA está creciendo mucho.

• Todas las plataformas digitales ya inscribieron a sus trabajadores en el IMSS. Un millón de personas ya fueron inscritos en el IMSS

• En el programa de vivienda será necesario una tómbola en las zonas donde haya más inscritos que el número de viviendas ofertadas.

• Los consulados están contratando abogados para seguir defendiendo a migrantes. No estamos de acuerdo en criminalizar migrantes. Están violando sus Derechos Humanos.

Claudia Sheinbaum, Mañanera del Pueblo
Claudia Sheinbaum, Mañanera del Pueblo

• La persecución de migrantes afectará a la economía de Estados Unidos. Los mexicanos son muy trabajadores. Se siguen enviando notas diplomáticas. 

• La mayoría de las empresas amparadas en el sector eléctrico ya están llegando a acuerdos con el gobierno.

• SEMAR trabaja en conjunto con PEMEX para fortalecer la seguridad en las plataformas petroleras. No hay un aumento en los robos en plataformas.

• Raquel Buenrostro inició investigaciones derivadas de acusaciones de Estados Unidos de corrupción en PEMEX. Hay un excandidato del PAN que está vinculado a eso.

• Los nuevos integrantes de la SCJN tendrán nuevos salarios y los anteriores miembros se llevarán sus haberes de retiro con los derechos que tenían.

• El representante del órgano administrativo del Poder Judicial propuesto por la presidenta será Néstor Vargas. 

• El informe de la presidenta el 1 de septiembre se realizará en Palacio y el informe a público se realizará el 1 de octubre en el Zócalo. 

• No hay posibles cambios en el gabinete por parte de la presidenta. 

• Muchos canadienses están llegando a México porque estamos de moda. Somos el país que más visitantes recibe en América y sexto en el mundo en recibir turistas.

• La empresa Mundo Maya fue creada por López Obrador. Algunos hoteles de ese grupo ya se encuentran llenos. 

• Estados Unidos declaró a grupos de la delincuencia como terroristas; México cambió la Constitución para evitar el injerencismo e intervencionismos.

• Una Senadora mexicana dio una entrevista a un medio extranjero pidiendo la invasión de Estados Unidos. Eso no es un tema menor.

• Hay buenas relaciones con Estados Unidos y hay respeto a la soberanía, aunque hay debates. 

• Hay miembros del CBP que estuvieron inmiscuidos en el tráfico de drogas. Estados Unidos también debería de aumentar el combate de drogas en su país.

• El nuevo modelo de distribución de medicamentos estará aplicándose a todos los hospitales públicos. 

• Mujeres en la historia: Vida de la maestra Palma Guillen Sánchez, colaboradora de Vasconcelos para crear la SEP



Enlaces patrocinados