Pemex tendrá ingresos para pagar su deuda e invertir a partir de 2027
Con una nueva visión a largo plazo, Pemex se prepara para mejorar sus finanzas, aumentar su rentabilidad y avanzar hacia una operación autosostenible, sin comprometer recursos del Estado.

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan Estratégico 2025-2035 de Petróleos Mexicanos (Pemex), el cual representa un avance en el rescate de esta empresa y que, a partir de 2027, tendrá suficientes ingresos para pagar su deuda y contar con presupuesto para inversiones.
Estamos muy contentos todos: Secretaría de Hacienda, Secretaría de Energía, Pemex y la Presidenta, porque hemos logrado construir una visión de futuro para Pemex con una revisión minuciosa de los números, desde la producción hasta los números de la contabilidad de Pemex del 2025 al 2035.

Plan Estratégico para rescatar a Pemex
Destacó que el Plan Estratégico de Pemex tiene el objetivo de desendeudar a Petróleos Mexicanos, producir 1.8 millones de barriles diarios de petróleo, e incrementar la producción petroquímica y de gas.

¡Recibe las últimas noticias!
El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, destacó que el Plan garantiza la viabilidad económica de Pemex a corto, mediano y largo plazo, con 13 acciones estratégicas, entre las que destacan: consolidar la producción de crudo, ampliar la producción de gas natural y aumentar la producción de gasolinas, diésel, turbosina y otros refinados.

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, señaló que Pemex asume, como hace 87 años, su responsabilidad histórica y demuestra que la soberanía energética está en el centro del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.
Por su parte el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, detalló que la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento de Pemex, consiste en una serie de esfuerzos y operaciones entre 2025 y 2026 con el objetivo de que en 2027 ya no requiera el apoyo de la SHCP.
Se trata de:
- Determinación del Derecho Petrolero para el Bienestar en 30%, que contribuye a la fortaleza financiera de Pemex.
- Reducción de la deuda financiera y comercial: Emisión de Notas Pre-capitalizadas (PCAP) para anticipar pagos de obligaciones en 2025 y 2026 y reforzar la liquidez. Lo que derivó en que FitchRatings elevó la calificación crediticia de Pemex de B+ a BB con perspectiva estable.
- Mejoras operativas y optimización de procesos y fortalecimiento de la estructura organizacional.
- Financiamiento de la inversión productiva.
- Desarrollo de proyectos mixtos: a través de un Fondo de Inversión para Pemex que solo en 2025 tiene recursos de hasta 250 mil millones de pesos (mdp) con garantía del Gobierno de México.
