Logo

Claudia Sheinbaum anuncia inversión de 21 mil mdp para IMSS-Bienestar

Sheinbaum anunció una inversión de 21 mil millones de pesos al IMSS-Bienestar con el fin de incorporar nuevo equipo, hospitales y personal médico

27 julio, 2025
El recurso se invertirá en 2025, 2026 y 2027. Foto: Gob. de México
El recurso se invertirá en 2025, 2026 y 2027. Foto: Gob. de México

Desde Zacatecas, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión de 21 mil millones de pesos, que será implementada desde este año, en 2026 y en 2027, para consolidar el IMSS Bienestar con equipamiento, nuevos hospitales, y contratación de trabajadores de la salud: médicas y médicos especialistas, enfermeras y enfermeros. 

Así lo dijo tras supervisar la obra de la nueva área de braquiterapia de la Unidad de Especialidades de Oncología del IMSS Bienestar de Guadalupe, Zacatecas, donde concluyó su tercera gira nacional que estuvo dedicada a la salud.

“En todo el país se requieren 3 mil 300 equipos diversos; esos los vamos a empezar a comprar desde este año. Desde monitores en una cama, hasta equipo diverso, hasta —como es el caso de aquí— aceleradores lineales para la atención al cáncer, todo el equipo está contemplado. Al mismo tiempo, nuevos hospitales, sustituciones y también personal médico, mil médicos especialistas y mil 900 enfermeras. Esto significa cerca de 21 mil millones de pesos que los vamos a destinar a lo urgente desde el 2025, y la otra parte en el 2026, y ya una última parte en 2027. De tal manera que el sistema de salud del IMSS Bienestar va a estar totalmente completo”, explicó.


¡Recibe las últimas noticias!

La Presidenta anunció nuevas inversiones al sector salud. Foto: Gob. de México
La Presidenta anunció nuevas inversiones al sector salud. Foto: Gob. de México

Nuevas inversiones al sector salud en México

También, Sheinbaum detalló que para Zacatecas se invertirán 621 mdp este año para equipamiento, además de mil 100 mdp para la construcción de nuevos hospitales en la entidad, adicional a un nuevo Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Nos guía un principio, una máxima: la salud, el acceso a la salud no es una mercancía para quien pueda pagar su atención a la salud, no es un privilegio para algunos cuantos. El acceso a la salud es un derecho del pueblo de México y el pueblo de México va a tener el mejor sistema de salud pública”, aseguró


Esta nueva área de braquiterapia tuvo una inversión superior de 33 mdp, entrando en operaciones en diciembre de este año para convertir a la Unidad de Especialidades de Oncología del IMSS Bienestar de Guadalupe en un referente de atención para pacientes con cáncer en Zacatecas y estados vecinos.

Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, destacó que las instalaciones que se van a inaugurar en diciembre ofrecen atención eficiente y de calidad a los pacientes con cáncer, sumándose a la estrategia de prevención como Salud Casa por Casa o las campañas de vacunación.

La Unidad de Especialidades de Oncología en Guadalupe, Zacatecas, será un referente para el país. Foto: Gob. de México
La Unidad de Especialidades de Oncología en Guadalupe, Zacatecas, será un referente para el país. Foto: Gob. de México

Asimismo, el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que, adicional al área de braquiterapia, este hospital en Guadalupe, Zacatecas, contará con un nuevo tomógrafo y un acelerador lineal que va a permitir atender al 80 por ciento de los pacientes de cáncer de la región.

Además, de que los 621 mdp que anunció la Presidenta para Zacatecas será para renovar 209 equipos médicos en los 17 hospitales y 29 quirófanos estatales, adicional a 500 mdp para la construcción de un nuevo Hospital General en Jalpa, y la renovación de tres hospitales básicos comunitarios. 

Para finalizar, el gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, señaló que para complementar esta obra, el estado cuenta con 40 centros de salud, 20 Unidades Móviles y ocho Unidades de Especialidades Médicas (Unemes).



Enlaces patrocinados