Logo
TRÁMITE

¿Estás buscando solicitar un crédito Infonavit?; esta es la edad máxima para obtenerlo

Infórmate acerca de cuál es la edad máxima para tramitar tu Crédito Infonavit, te compartimos los pasos y beneficios del proceso

21 mayo, 2025
Estas son las restricciones para solicitar un Crédito Infonavit dependiendo de tu edad. Foto: Freepik.
Estas son las restricciones para solicitar un Crédito Infonavit dependiendo de tu edad. Foto: Freepik.

Los créditos de Infonavit son un medio de ayuda por el cual los trabajadores pueden adquirir, construir y remodelar sus viviendas. Se trata de un préstamo monetario otorgado por el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

Recientemente, se ha despertado la duda acerca de cuál es el límite de edad para tramitar alguno de estos créditos. A continuación, te decimos cuál es la edad máxima para solicitar un crédito de Infonavit.

Entérate de cuál es la edad máxima para solicitar un crédito del Infonavit. Foto: Freepik.
Entérate de cuál es la edad máxima para solicitar un crédito del Infonavit. Foto: Freepik.

¡Recibe las últimas noticias!

Edad máxima para tramitar un crédito de Infonavit

Según la página oficial del Infonavit, llegar a los 60 años de edad no simboliza una pérdida de oportunidades a la hora de adquirir una casa. Pues, en dado caso de que tengas esa edad y sigas trabajando para una empresa con prestaciones de seguro social, aún puedes solicitar un crédito.

Sin embargo, existen algunas restricciones, como las siguientes:

  • Si eres hombre, la suma de tu edad más el plazo para pagar tu crédito no debe ser mayor a los 70 años.
  • Si eres mujer, el límite no deberá ser mayor a los 75 años.

Aún si utilizaste tu Crédito Infonavit para comprar una casa anteriormente, puedes solicitar los créditos que necesites para diferentes fines, siempre y cuando hayas terminado de pagar tu financiamiento anterior.

Esta es la edad máxima para tramitar tu Crédito Infonavit. Foto: Freepik.
Esta es la edad máxima para tramitar tu Crédito Infonavit. Foto: Freepik.

Cómo solicitar un crédito de Infonavit

Estos son los pasos que debes seguir si quieres tramitar tu Crédito Infonavit:

  • Precalifícate y elige un crédito: consulta si ya puedes solicitar tu crédito y cuánto te prestan.
  • Realiza el curso Saber + para decidir mejor: en cada pantalla de la sección de "Me interesa un crédito", hay videos y tutoriales que te ayudarán a tomar tus decisiones.
  • Solicita el avalúo: lo hará la constructora o, si la vivienda es de un particular, pídelo en las unidades de valuación con las que trabaja el Infonavit.
  • Solicita tu crédito: integra tu expediente y acude al Infonavit. Si la vivienda es de una constructora, está tramitará tu crédito.
  • Elige el notario público: al inscribir tu crédito se te presentará un listado de notarios disponibles, escoge a uno de ellos.
  • Obtén tu constancia de crédito: Allí estarán establecidas tus condiciones financieras y la fecha límite para concluir tu trámite.
Estos son algunos de los pasos que debes realizar para tramitar tu Crédito Infonavit. Foto: Freepik.
Estos son algunos de los pasos que debes realizar para tramitar tu Crédito Infonavit. Foto: Freepik.

Beneficios de solicitar el crédito de Infonavit

  • El monto del préstamo puede ser de hasta 2 millones 716 mil 334 pesos.
  • Si unes tu crédito con algún familiar o amigo, a través del programa Unamos Créditos, pueden obtener hasta 4 millones 889 mil 402 pesos. 
  • Obtendrás una tasa de interés fija para toda la vida de tu crédito, desde 3.76% a 10.45%. Las personas con menos ingresos reciben una tasa de interés más baja.
  • Las mensualidades del crédito se establecerán de acuerdo con tu salario, edad y monto del crédito.
  • No tendrás que pagar una cuota de administración, gastos de operación ni financieros.
  • Si ganas menos de 9 mil 241 pesos al mes, tampoco pagarás los gastos de titulación.
  • Podrás elegir si tomas todo o solo una parte del crédito que te fue aprobado, así como en cuánto tiempo quieres pagarlo. Elige los años para pagar, siempre y cuando la mensualidad no sea mayor al 30% de tus ingresos y si ganas menos o hasta un salario mínimo, no debe ser mayor al 20% de tus ingresos.
Beneficios de utilizar tu Crédito Infonavit. Foto: Freepik.
Beneficios de utilizar tu Crédito Infonavit. Foto: Freepik.



Enlaces patrocinados