¿Dónde revisar si calificas para la tarjeta Infonavit de más de 150 000 pesos?
Si estás planeando en remodelar tu hogar, conoce como puedes obtener el crédito que te da Infonavit para lograrlo

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) además de ofrecer créditos para poder comprar una casa o adquirir un terreno, también puedes adquirir los créditos que te ofrece Mejoravit Renueva y Mejoravit Repara.
Si es aprobado el crédito, el Infonavit entrega dos tarjetas al solicitante, de las cuales una tiene el 80% total del monto autorizado, y la otra tiene el restante 20%.
¡Recibe las últimas noticias!
El crédito mejoravit te permite:
- Reparar o remodelar alguna sección de tu casa.
- Mejorar tu vivienda pintando las recámaras o renovando la cocina.
- Acondicionar espacios instalando lámparas y aire acondicionado.
- Instalar o mejorar las conexiones del drenaje, agua potable o electricidad.
- Acondicionar tu vivienda para facilitar la movilidad y comodidad de un habitante con una discapacidad o limitación física.
- Instalar elementos arquitectónicos sostenibles, como paneles solares o un sistema de captación de agua de lluvia.
El crédito que podrías obtener va de 10 mil 318 pesos hasta 163 mil 030 pesos (sin rebasar el 90% del importe en tu Subcuenta de Vivienda).
Si eliges un monto hasta $41,273.47, la tasa de interés será del 10% anual fija y podrás elegir de 1 hasta 5 años de plazo de crédito.
Si eliges un monto mayor a $41,273.47, la tasa de interés será del 11% anual fija y podrás elegir de 1 hasta 10 años de plazo de crédito.

Pasos para tramitar Mejoravit
1.-Ingresa a Mi Cuenta Infonavit para que:
- Consultes el saldo que tienes en tu Subcuenta de Vivienda.
- Verifiques si ya eres candidato a Mejoravit solo para ti.
- Aceptes la consulta a Buró de Crédito.
- Elijas el plazo, que más te convenga.
- Completes los módulos del Curso Saber Más para Decidir Mejor.
2.-Realiza tu proyecto y presupuesto de obra en el formato que encontrarás en Mi Cuenta Infonavit o en el Portal del Infonavit.
3.-Reúne los siguientes documentos:
- Solicitud de inscripción de crédito
- Original y copia de identificación oficial vigente. Puede ser tu pasaporte o credencial de elector. En caso de presentar INE o IFE la copia debe estar al 200%
- Original y copia de tu acta de nacimiento
- Impresión o copia de tu CURP
- Impresión o copia de tu RFC
- Comprobante de domicilio de la vivienda a reparar con antigüedad no mayor a tres meses
- Carta bajo protesta de decir verdad (descarga el formato en Mi Cuenta Infonavit)
- Formato de presupuesto de la mejora a realizar (descárgalo en Mi Cuenta Infonavit)
- Estado de cuenta bancario a tu nombre, con una vigencia no mayor a dos meses
4.-Elige como iniciar tu trámite:
- En el Centro de Servicio INFONAVIT (genera tu cita previamente)
- En Mi Cuenta Infonavit.
5.-Avisa a tu empleador que estás solicitando un crédito.
6.-Formaliza tu crédito en el Centro de Servicio INFONAVIT (genera tu cita previamente).
Una vez aprobado tu crédito tienes 9 meses para utilizar los recursos. Si después de ese tiempo no los has utilizado puedes solicitar 3 meses adicionales, dependiendo del avance de tu obra. Recuerda conservar las facturas o notas de las compras que realices.
