Día del Maestro: honrando a quienes nos enseñaron a crecer
El 15 de mayo celebramos una de las fechas más significativas del calendario escolar: el Día del Maestro


El 15 de mayo celebramos una de las fechas más importantes, el Día del Maestro. Es una ocasión especial para reflexionar, agradecer y reconocer a quienes dedican su vida a formar a las futuras generaciones. Sin importar si enseñan matemáticas, arte, ciencias o valores: los maestros son los guías, impulsores de sueños y pilares de la sociedad.
Un gran ejemplo son los antiguos profesores de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex). Hoy en el Día del Maestro, rendimos homenaje a dos profesores ejemplares: el Dr. Marco Antonio Alvaro y la Dra. Lilia Díaz.
¡Recibe las últimas noticias!

Vocación que transforma: Historias que dejan huella
Dr. Abel Antonio Marco Alvaro Torres: La paciencia como virtud docente
- Especialidad: Médico Cirujano Partero
- Años de servicio en la UAEMex: 32
- Materias que imparte: Anatomía y Genética Básica
El Dr. Alvaro resume su experiencia docente con una frase sencilla pero poderosa:
“Cuando un grupo de jóvenes demuestra su entusiasmo por haber aprendido, ver los frutos de la enseñanza que tú diste… eso te llena. Le salen a uno las ganas de ser docente.”
Con más de tres décadas en las aulas, ha aprendido que la paciencia es clave, porque “no todos aprenden al mismo ritmo”. Por eso, su consejo para los futuros maestros es claro: enseñen con entrega y conocimiento.
Dra. Magdalena Lilia Díaz Flores: Formando generaciones con orgullo
- Especialidad: Médico Especialista en Medicina Familiar
- Años de servicio en la UAEMex: 37
- Materias que imparte: Biología del Desarrollo y Genética Básica
La Dra. Díaz ha sido testigo del crecimiento profesional y humano de cientos de estudiantes. Con emoción, comparte:
“Me llena de orgullo haber sido parte de la formación de tantos alumnos. Ver cómo avanzaban con la enseñanza, cómo aplicaban lo aprendido, es una satisfacción enorme.”
Para ella, la docencia es un privilegio, y no duda en aconsejar a los nuevos profesores que se preparen lo mejor posible, porque “de ellos depende el futuro de la medicina en México”.
Los verdaderos arquitectos del futuro
Ser maestro va mucho más allá de impartir conocimientos. Requiere paciencia, empatía, pasión y un compromiso constante con el aprendizaje. Cada clase es una oportunidad para inspirar, sembrar curiosidad y abrir caminos.
En una época con la tecnología tan grande como hoy en día. Los maestros son más necesarios que nunca. Son ellos quienes nos enseñan a pensar, cuestionar, trabajar en equipo. Ellos son los cimientos para un futuro, ellos nos preparan para todo lo que va a venir. Por esto, hoy más que nunca, merecen nuestro respeto y aprecio.
¿Cómo puedes agradecerles?
- A veces, un simple “gracias” puede significar mucho. Aquí algunas ideas para conmemorar el Día del Maestro:
- Escribe una carta o mensaje recordando cómo te ayudó.
- Haz un regalo simbólico: un libro, una planta, una libreta con dedicatoria.
- Si tienes la oportunidad, visitarlo o llámalo para agradecerle en persona.
“Creo que un gran maestro es un gran artista y hay tan pocos como hay grandes artistas. La enseñanza puede ser el más grande de los artes ya que el medio es la mente y espíritu humanos” ohn Steinbeck.