Logo

Cómo crear tu primer anime: todo lo que necesitas saber

Las películas anime han sido y siempre serán populares. Aprende a crear tu marca de anime en siete sencillos pasos. Utiliza editores de vídeo e ideas únicas para impresionar.

6 mayo, 2025
Creando tu primer anime. Imagen: Unsplash
Creando tu primer anime. Imagen: Unsplash

El anime y el manga son géneros populares de dibujos animados en el mundo, especialmente en Japón. Según las estadísticas de 2024, el 34% de la Generación Z, el 42% de los Millennials, y el 25% de los adultos, y el 21% de la Generación X ven series anime en los Estados Unidos. Se asocian con los fanáticos del anime. No es de extrañar que mucha gente intente crear sus propias historias de anime o manga. Sin embargo, no todo el mundo sabe cómo y por dónde empezar. Este artículo desvela los secretos de una creación de anime genial.

Asegúrate de tener todo lo necesario para crear anime

Lo primero que hay que tener en cuenta antes de proceder a la creación de anime o manga es si tienes todo lo necesario para ello.

  1. Debes tener talento para la pintura, ya que este género de dibujos animados está relacionado con el dibujo y la pintura.
  2. Usted debe saber la anatomía humana para crear figuras anime realistas.
  3. Deberías tener un buen editor vídeo como Movavi Video Editor con un pack manga que incluya 16 elementos (2 fotogramas, 8 pegatinas, 4 fondos y 2 transiciones) que te permite convertir imágenes en impresionantes animaciones.
  4. Una idea para tu historia que convertirás en un guión genial.

¡Recibe las últimas noticias!


Si ya tienes una historia en la cabeza y un editor de vídeo de primera, estás listo para crear tu anime teniendo un plan profesional al que atenerte.

Paso 1. Busca un tema pegadizo

Si ya tienes una idea para tu anime, debes pensar en otros elementos para poder convertirla en una historia atractiva. Para ello, debes responder a las siguientes preguntas:

  • ¿De qué tratará tu anime?
  • ¿Qué género quieres crear? (Cyberpunk, historia de amor, aventuras, Josei, etc.)
  • ¿Cuántos personajes positivos y negativos vas a tener?
  • ¿Cuál será su trasfondo emocional? (triste, trágico, divertido, amoroso, etc.)
  • ¿Qué periodo de tiempo vas a cubrir? (quizás vayas a crear manga, no anime)

Cuantos más detalles incluyas en tu plan previo a la creación, más éxito tendrá tu historia.

Paso 2. Crea los bocetos y diseños de tus personajes

El siguiente paso es crear una carpeta con tus personajes. Por regla general, todos los personajes anime tienen estilos de ropa específicos que reflejan su mundo interior y los rasgos de un personaje. Los personajes brillantes llevan ropa brillante, mientras que los negativos tienen algo oscuro en su aspecto (ropa, pelo, color de ojos, etc.). Si no se te da muy bien dibujar, puedes utilizar herramientas basadas en IA que te ayudarán con la tarea. Tienen muchas plantillas listas para usar, aunque deberías hacerlas únicas si quieres intrigar a tus lectores potenciales como el nuevo manga del autor de Kaguya.

Paso 3. Crear guiones gráficos

Ahora, necesitas diseñar el mundo para tus personajes de anime. Puedes utilizar editores de vídeo con plantillas de manga ya preparadas o crear las tuyas propias. Tu guión gráfico debe reflejar todos los detalles necesarios, incluidos los ángulos, las transiciones, el fondo e incluso las acciones y los diálogos de los personajes. Puedes utilizar dibujos digitales segmentados o hacer fotos de dibujos en papel y utilizar el convertidor de vídeo para hacer un vídeo a partir de estos dibujos.

Paso 4. Domina la técnica de animación

Dependiendo de tu presupuesto y tus habilidades, puedes dibujar efectos de animación o utilizar herramientas de animación 3D. Incluso puedes combinarlas si tu género y tema principal lo requieren. Por ejemplo, puedes utilizar Autodesk Maya para generar animación 3D si los fotogramas hechos a mano no satisfacen tu visión.

Paso 5. Utiliza tu editor de vídeo para mejorar la calidad

En cuanto hayas creado los personajes y los fotogramas de todas las escenas, será el momento de utilizar las mejores funciones de tu editor de vídeo. Por regla general, necesitarás

  • Fusionar imágenes o fotos para garantizar su fluidez sin fisuras
  • Cortar vídeo para deshacerte de los episodios innecesarios o ajustarlo todo a los marcos temporales necesarios
  • Utilizar los colores y efectos de vídeo necesarios para transmitir el tono emocional y la atmósfera requeridos
  • Añade títulos, subtítulos, efectos de parada, transiciones, pegatinas y mucho más para que el producto final sea como debe ser.

Puede que necesites utilizar un vídeo compresor si todas las imágenes pesan mucho y el vídeo final ocupa demasiada memoria. Podría causar problemas a la hora de subir el vídeo, ya que no todas las plataformas permiten vídeos completos en calidad HD.

Paso 6. No olvides poner voz a tus personajes y añadir música

Todos los creadores de películas dedican mucho tiempo y dinero a la sonorización, ya que es una parte vital de la obra maestra. El anime también requiere música de fondo, efectos de sonido y voces en off. Puedes pedir ayuda a tus familiares y amigos, a menos que puedas contratar a actores profesionales o cambiar las voces. Los editores de vídeo también tienen una opción de voz en off, así que también puedes utilizarla.

Creando tu primer anime. Imagen: Unsplash
Creando tu primer anime. Imagen: Unsplash

Paso 7. Adapta tu anime a las necesidades de promoción

Si quieres promocionar tu anime, necesitarás convertir vídeo al formato requerido. Hay varias variantes para promocionar tu vídeo:

  • Participa en los festivales de anime. Busca concursos en Internet o en algún club de anime. Lee los requisitos y las normas y envía tu obra maestra para que la evalúen profesionales.
  • Utiliza las redes sociales y plataformas de vídeo como YouTube y Vimeo. Asegúrate de que tu anime es accesible para todo el mundo. Añade subtítulos con diferentes traducciones para conseguir más visitas. No olvides escribir un título impactante y una descripción con palabras clave para que tu público objetivo te encuentre.
  • Haz promoción cruzada. Si eres blogger, puedes hacer hashtag a alguien y pedir el mismo favor a los demás. Otra variante es solicitar servicios de YouTube Ads o Facebook Ads que publiciten tu producto.

No olvides hacer que tu anime sea único ya que el plagio será prohibido y criticado.

Conclusión

La creación de anime requiere tu talento, ideas únicas y un editor de vídeo genial pero intuitivo para convertirlo en una obra maestra. Además, no debes tener miedo de abrir tu corazón, ya que el anime siempre está relacionado con sentimientos sinceros y luminosidad. Investiga tu imaginación y crea tu anime de marca en siete pasos.


Temas de esta nota
Enlaces patrocinados