Prevención de accidentes en niños en casa
Autoridades hacen un llamado a los padres de familia para mantenerse atentos a las actividades de sus hijas e hijos, a fin de reducir riesgos que afecten su salud.

El Servicio de Urgencias del Estado de México hace un llamado a los padres de familia para mantenerse atentos a las actividades de sus hijas e hijos, a fin de reducir riesgos que afecten su salud.
Prevención de accidentes en niños en casa
Recomienda mantener pisos secos, especialmente los del baño, ya que pueden ocasionar caídas y fracturas; no dejar a su alcance medicamentos, cuchillos u objetos punzocortantes, para no ocasionar intoxicaciones y lesiones.
La dependencia también pide evitar que las niñas y los niños estén dentro de la cocina, por el riesgo de quemaduras al tener electrodomésticos prendidos, líquidos, cacerolas, ollas y sartenes calientes, así como guardar velas, encendedores o aceites que pongan en peligro su salud.
Se aconseja revisar y en la medida de lo posible evitar los juguetes que desprendan pinturas, contengan piezas pequeñas no acorde a la edad de los menores, o bien, supervisar que estos no hayan sido fabricados con sustancias tóxicas; durante actividades recreativas sugiere evitar los juegos en sitios como escaleras; y al usar patines, patineta o bicicleta, portar casco, rodilleras y coderas.
Se advierte que el uso excesivo de videojuegos propicia daños a la salud, falta de socialización y afectaciones físicas que se van agravando; los niños pueden sufrir sueños alterados, pérdida del sentido de la realidad, problemas de dieta, deficiencia en la actividad física y comportamiento agresivo si dichos juegos son bélicos.
Es de referir que el 60 por ciento de las quemaduras en niños son provocadas por algún líquido caliente o vapor, por ello, es importante mantener a las y los niños alejados de la cocina; el 90 por cientos de los accidentes en casa pueden evitarse con vigilancia y atención de los adultos o tutores.