¿Qué debo hacer si choco con un auto sin seguro?
Si llegas a tener un accidente automovilístico, sigue estas recomendaciones en caso de que el otro conductor no cuente con seguro de auto


Un accidente automovilístico puede ocurrir en cualquier momento, si te ves involucrado en uno lo primero que debes hacer es ponerte en una zona segura, y preguntar por los datos del seguro de la otra persona.
Al adquirir un automóvil, un requisito por ley, es contratar un seguro, para cubrir daños físicos así como a terceros, en caso de un accidente. Hay una extensa variedad de opciones de seguros, ya que incluso hasta los bancos lo ofrecen hoy en día, pero qué sucede si llegas a tener un incidente con alguien que no cuente con este requisito, te decimos qué acciones tomar.
- Contacta a tu aseguradora
¡Recibe las últimas noticias!
Una vez que verifiques que todos se encuentran a salvo, En la póliza de seguro viene la información de contacto a donde debes llamar, el agente que te corresponda preguntará tus datos, la zona del accidente, la hora, número de heridos (si los hay) e información adicional.
- No accedas a ningún acuerdo
Si la persona con la que tuviste un accidente no tiene seguro, probablemente quiera negociar contigo y ofrecerte una cantidad para pagar los daños, pero lo mejor es esperar al representante de la aseguradora. Esta será quien revise los autos, y te brinde asesoría legal.
- Toma evidencias del auto
Esta información es importante para el agente de la aseguradora, ya que lo que dictaminan está basado en datos como el tipo de golpe, lugar, señalamiento y funcionamiento del auto, así como otros detalles.
- Sigue las indicaciones
El agente de la aseguradora te dirá a qué taller llevar tu auto y de que forma pagar. Si la persona que te chocó no quiere pagar por los daños, tienes derecho a llamar a la policía.
¿Qué procede si no tengo seguro?
Conducir sin seguro provocará que seas acreedor a recibir una sanción de entre 2 mil a 4 mil pesos, por lo que contratar uno te ayudará a cuidar tu bolsillo.
El precio de un seguro dependerá de la cobertura: básica, limitada o amplia. Algunas incluyen daños a terceros, asistencia vial, pago en caso de que el que golpea no cuente con seguro, afectaciones materiales, indemnización por robo, pérdida total y hasta si alguien llega a fallecer.
Antes de contratar uno, debes tener en cuenta tus necesidades como conductor, lo que no cubrirá la aseguradora, la cantidad que te comprometes a pagar en caso de accidente, la póliza y su vigencia.
Lee también: Ejército seguirá en las calles, Cámara de Diputados aprueba reforma que amplía periodo de labores