Descubre cuáles son los mejores Pueblos Mágicos que puedes visitar durante el mes de octubre, ideales para pasear en familia
Por: Carla María López Mendoza
El mes de octubre es una de las mejores temporadas para visitar y recorrer algunos de los Pueblos Mágicos de México, pues durante estas fechas el clima es mucho más agradable y es frecuente que se realicen algunas festividades en honor al Día de Muertos.
Si tienes tiempo libre y estás buscando una buena opción para tomar unas pequeñas vacaciones, no te preocupes. A continuación te compartimos cuáles son los mejores cinco Pueblos Mágicos para visitar en octubre.
Pátzcuaro, Pueblo Mágico de Michoacán
El Pueblo Mágico de Pátzcuaro se caracteriza por mezclar la vida moderna con las tradiciones purépechas. Al pasear por el centro te encontrarás con calles empedradas y empinadas, llenas de gente y artesanías.
Las iglesias de estilo barroco y neoclásico le dan el toque distintivo a las amplias plazas, y a las casas de adobe y teja.
Atractivos turísticos:
- Antiguo Colegio de San Nicolás.
- Casa de los Once Patios.
- Plaza Vasco de Quiroga.
- Templo del Sagrario.
- Basílica de la Virgen de la Salud.
- Templo y Hospital de San Juan de Dios.
- La Plaza de San Francisco.
- Palacio de Huitziméngari.
- Biblioteca Pública Gertrudis Bocanegra.
- Teatro Emperador Caltzontzin.
San Miguel de Allende, Pueblo Mágico de Guanajuato
El Pueblo Mágico de San Miguel de Allende, ubicado en Guanajuato, fue fundado como misión en el siglo XVI. Posteriormente, se convirtió en un importante cruce entre ciudades mineras.
A este pueblito llegan pintores, escultores, chefs, diseñadores y escritores, representando una parada obligatoria o haciendo de ella su residencia permanente.
Atractivos turísticos:
- Aguas termales La Gruta.
- Barrio del Chorro.
- Callejones de San Miguel de Allende.
- Cañada de la Virgen.
- Cuatrimoto en San Miguel.
- El Charco del Ingenio.
- Escondido Place.
- Fábrica La Aurora, un espacio sin igual que tienes que conocer.
- Instituto Allende.
- Jardín Principal.
- Mercado de Artesanías de San Miguel de Allende.
- Museo Casa de Allende.
- Museo de la máscara.
- Museo del Juguete Popular Mexicano.
- Parroquia de San Miguel Arcángel.
- Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco.
Chignahuapan, Pueblo Mágico de Puebla
El Pueblo Mágico de Chignahuapan, se encuentra ubicado en el estado de Puebla. Aquí podrás admirar laderas inclinadas, árboles frutales y cafetales, como también hermosas cascadas, y una laguna al centro rodeada por ríos y pozos termales.
Se trata de un Pueblo Mágico interesante, en donde encontrarás riquezas naturales, como una espléndida arquitectura religiosa.
Atractivos turísticos:
- Aguas termales.
- Basílica de la Inmaculada Concepción.
- Cascada El Cajón.
- Cascada de Quetzalapan.
- Fábrica de esferas.
- Iglesia del Honguito.
- Parroquia de Santiago Apóstol.
- Laguna de Almoloya.
- Laguna de Chignahuapan.
- Museo-Acuario Casa del Axolote.
- Presa de Cuautelolulco.
- Río Chignahuapan.
- Santuario del Honguito.
- Templo de Santiago Apóstol.
Huautla de Jiménez, Pueblo Mágico de Oaxaca
El Pueblo Mágico de Huautla de Jiménez, es un lugar rodeado de montañas, cascadas, ríos y grutas bajo cielos de azul eterno.
Es reconocido por su medicina tradicional, que incluye “limpias” (prácticas o sesiones curativas) realizadas por guías espirituales a base de diferentes tipos de hierbas u hongos.
Atractivos turísticos:
- Casa Museo de María Sabina.
- Catedral de San Juan Evangelista.
- Cerro de la Adoración.
- Grutas de San Sebastián o Sótano de San Agustín.
- Cascada Puente de Fierro.
- Fincas cafetaleras.
- Palacio Municipal.
- Río Teoti.
- Rituales de Sanación.
- Templo Casa de Cultura.
- Torre del Reloj.
Talpa de Allende, Pueblo Mágico de Jalisco
El Pueblo Mágico de Talpa de Allende está ubicado entre montañas verdes, con calles empedradas y casonas multicolores con techos de teja. Por las noches escucharás a los grillos mientras las luces de sus faroles iluminan pinos y bugambilias.
En su cocina encontrarás chilaquiles, gorditas, pozole, tamales, y tostadas; los postres tienen a la guayaba en múltiples presentaciones, también otras frutas, como capulín, durazno, nance, y piña.
Atractivos turísticos:
- Altar e Imagen de la Virgen del Rosario de Talpa.
- Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Talpa.
- Bosque de Maple.
- Cañada Ojo de Agua del Cuervo.
- Capilla de Concepción del Bramador.
- Capilla de San Gabriel.
- Capilla de San Rafael.
- Cruz de Romero.
- Escultura del Niño Dios.
- Foro del Bicentenario.
- Monumento a Cristo Rey.
- Monumento al Peregrino.
- Museo de la Virgen de Talpa.
- Parroquia de San José.
- Parque La Alameda.
- Ruta del Peregrino.
- Santuario de la Virgen del Rosario.