Los callejones más mágicos de San Ignacio, Sinaloa, que debes visitar y fotografiar

De noche brillan como joyas, así son los callejones más hermosos de San Ignacio

Por: Yolanda Tenorio

Entre sus múltiples atractivos, cono el Cristo de la Mesa, la Iglesia San Ignacio de Loyola, el Pueblo Mágico de San Ignacio, te ofrece la maravilla de sus callejones y en Tus Buenas Noticias te los damos a conocer, ya que cuando visites este pueblo mágico no dejes de tomarte fotos en ellos.

Callejón del Beso

Uno de ellos y el primero en ser convertido en atracción, es el Callejón del Beso, sin duda uno de los lugares preferidos de propios y visitantes, el cual al caer la noche, se ilumina con los cientos de luces que le dan un toque místico a este hermoso espacio.

Ubicación: Este callejón se localiza por la calle Gabriel Leyva a un costado del Museo.

Callejón del Beso en San ignacio.

Callejón del Cielo

Sin dejar de lado el Callejón del Cielo, el Callejón Independencia el cual te ofrece un mural que fue diseñado por la Secretaría de Turismo, donde resalta la figura del jaguar, felino que habita en este municipio y que forma parte de su riqueza, especié permanente en peligro de extinción.

Callejón del Cielo en San Ignacio.

Callejón de la Casa de la Cultura

Uno más es el Callejón de la Casa de la Cultura, en donde el pintor sanignacense Jerónimo Aguirre, plasmó lo más emblemático de la historia de este municipio, La Casa de Tres Pisos, La Capilla del Diablo, la leyenda del Tahúr del Diablo Lucas Nevares, la mítica onza, algunas construcciones antiguas, entre otros aspectos.

Callejón de la Cultura en San Ignacio.

Callejón Constitución

Callejón Constitución también forma parte de estos atractivos, el cual es adornado con banderines de papel picado de múltiples colores, en los días de Semana Santa, pero que se busca su colorido sea permanente.

Si visitas San Ignacio, no te puedes quedar sin visitar estos lugares, seguro te gustarán.

  1. Callejón del Beso
  2. Callejón del Cielo 
  3. Callejón Independencia
  4. Callejón de la Casa de la Cultura

Dónde se localiza San Ignacio

Se ubica aproximadamente a 100 km al norte de Mazatlán y a 110 km al sur de Culiacán, siguiendo la carretera federal México 15.

Es una zona con sierra, valles y costas, reconocida por su riqueza natural, su historia minera y sus pueblos con arquitectura colonial.

Qué actividades realizar en San Ignacio

San Ignacio, Sinaloa, es un destino poco masificado que combina historia, naturaleza y cultura, por lo que ofrece actividades muy variadas tanto para turistas como para locales.

Aquí te dejo una lista de lo que puedes hacer ahí:

Turismo histórico y cultural

  • Recorrer el Pueblo Señorial de San Ignacio
    Caminar por sus calles empedradas, admirar sus casas antiguas y visitar la Parroquia de San Ignacio de Loyola (siglo XVIII).

  • Museo Comunitario de San Ignacio
    Exhibe piezas arqueológicas, historia local y cultura de la región.

  • Visitar Piaxtla de Abajo y Ajoya
    Comunidades con arquitectura colonial, historia minera y leyendas de la época virreinal.

Ecoturismo y naturaleza

  • Playa Las Labradas (zona arqueológica costera)
    Famosa por sus petrograbados prehispánicos y atardeceres espectaculares.

  • Playas vírgenes como Barras de Piaxtla y La Picahos
    Ideales para pescar, acampar o descansar.

  • Río Piaxtla
    Perfecto para paseos en lancha, kayak o simplemente disfrutar de la naturaleza.

Aventura y exploración

  • Senderismo en la Sierra de San Ignacio
    Rutas hacia cascadas y miradores naturales.

  • Avistamiento de fauna y aves
    En zonas costeras y serranas, ideal para fotógrafos de naturaleza.